Este lunes el precio de la luz marcará de nuevo su máximo histórico, con un precio de 106,74 euros el megavatio hora (MWh), con lo que se superará el actual récord, de 106,57 euros el MWh, marcado el pasado 21 de julio.
En datos históricos, el precio que se marque este lunes casi triplicará el del segundo lunes de agosto de 2020 (38,09 euros el MWh), siendo la hora de máximo coste entre las 22,00 horas y las 23 horas con 114,07 euros el MWh, y el mínimo, entre las 17.00 y las 18.00 horas, con 97,95 euros.
El precio de la luz en el mercado mayorista, donde los productores de electricidad tasan sus ofertas para el día siguiente y se fijan los precios para cada hora de ese día, tiene un peso en torno al 24% en la factura de la luz de los consumidores acogidos a la tarifa regulada o Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC), algo más de diez millones, mientras que alrededor del 50-55% corresponde a los peajes -el coste de las redes de transporte y distribución- y cargos -los costes asociados al fomento de las renovables, a las extrapeninsulares y las anualidades del déficit de tarifa- y el resto impuestos.
El precio de la luz prosigue así en este inicio del mes de agosto con la tensión vivida a lo largo de todo julio, que llevó a cerrar con una media de 93,46 euros/MWh, lo que supone el nivel más alto de la historia y un 169,8% por encima del mismo mes del año pasado.
La bajada del IVA al 10% hasta diciembre mientras el precio medio del megavatio hora esté por encima de los 45 euros amortigua la subida en 8,54 euros. Si se siguiera aplicando el 21%, el recibo habría batido todos los récords, alcanzado los 93,88 euros, según los cálculos de la asociación.