El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), presidido por José Félix Tezanos, ha dado a conocer este lunes la intención de voto para unas eventuales elecciones generales en la que sitúa al PSOE como ganador con una ventaja sobre el PP de casi diez puntos (9,4), alcanzado los socialistas casi el 40% de los votos (38,6%).
El muestreo publicado hoy da la vuelta al último barómetro del CIS del mes de abril, cuando los populares ganaban con un 33,5% de los votos, mientras que ahora, estima que el PSOE se haría con el 38,6% de los sufragios, y situando a gran distancia al PP que se quedaría en el 29,2% de los votos.
Tras el anuncio de Pedro Sánchez, el pasado miércoles, de tomarse cinco días de reflexión para anunciar su futuro al frente del Gobierno, el CIS, de Tezanos, ponía en marcha un sondeo flash, que ha incluido esa decisión del Presidente del Gobierno, en la estimación de voto para unas eventuales elecciones generales en la que sitúa al PSOE como ganador con una ventaja sobre el PP de 9,4 puntos.
El sondeo, según el CIS, se basa en 1.809 entrevistas telefónicas realizadas el pasado viernes, una muestra que es algo menos de la mitad que en un barómetro mensual y en la que predominan los votantes socialistas entre los encuestados, ya que según su recuerdo de voto, las última generales las ganó el PSOE con ocho puntos de ventaja, cuando en realidad la victoria fue del PP, dos puntos por encima de los socialistas.
En el mes de abril el CIS situaba al PP un punto por encima del PSOE, mientras que en este sondeo el PSOE cuenta ahora con un respaldo del 38,6%, un porcentaje que Sánchez no ha tenido en los últimos cinco años y que supera con creces el 31,7% de las últimas elecciones generales. Por su parte al PP le da una estimación de voto del 29,2%, cuatro puntos menos que el mes anterior y también por debajo del 33% con el que ganó las generales el 23-J.
Vox sigue asentado en la tercera plaza, ahora con una estimación de voto del 11%, mientras que Sumar sigue en caída libre situándose en un 7,2%, en su peor registro. Podemos, por su parte, mantiene una estimación de voto del 2,4%.