La inflación ha vuelto a subir en el mes de abril hasta elevarse al 3,3%, con los alimentos como principal responsable de esta subida al elevarse hasta el 4,7%, según los datos definitivos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El Indice de Precios de Consumo (IPC) repuntaba un 0,7%, en el mes de abril con respecto al mes anterior, y como principales causante de ello ha sido los precios del gas y de los alimentos en especial los precios de las frutas, y de las legumbres y hortalizas.
Por su parte la la inflación subyacente, en la que constan los alimentos no elaborados ni productos energéticos, bajó cuatro décimas en abril, hasta el 2,9%, tasa cuatro décimas inferior al IPC general y su tasa más baja desde enero de 2022.
En términos mensuales, el IPC aumentó un 0,7 % principalmente por la subida de los precios del vestido y el calzado ante llegada de la nueva temporada primavera-verano (+7,1%), de los servicios de alojamiento y de los alimentos en «casi todos sus componentes», destacando las frutas, legumbres y hortalizas, carnes y pescado y marisco.
De esta forma en España se encadena el cuarto mes consecutivo con un incremento del IPC, y registra uno de los incrementos más elevados desde enero de 2023.