Nuevo fracaso en las reuniones que vienen manteniendo la patronal del metal, Pymetal y los sindicatos, para acabar con la actual huelga del sector que este sábado cumple su decimoséptimo día de parón en el sector.
Tras dos horas y media de reunión, en la sede del Organismo de Resolución Extrajudicial de Conflictos Laborales (Orecla), las partes se ha cerrado sin acuerdo sin que se haya puesto fecha y hora para un nuevo encuentro por lo que se presume que el conflicto tiene todavía un recorrido largo a pesar que desde el Gobierno cántabro están pidiendo que se llegue a un acuerdo de manera urgente para solucionar un problema que está originando un serio perjuicio económico a la región.
En la última reunión, Pymetal proponía un incremento salarial de 3,30%, tres décimas más que la víspera y el mismo porcentaje que descuenta en 2024, donde Pymetal pasa de ofrecer un 3% a un 2,7%, una propuesta que no convencía a los sindicatos que acusaban a lla patronal de «dinamitar la negociación una y otra vez, mostrando una falta de respeto absoluta a la parte negociadora sindical y a miles de familias de Cantabria que aguardan una solución a un conflicto no deseado por nadie».
Por su parte Pymetal, aseguraba que lo que ha propuesto ya «excede con mucho la capacidad» de las empresas, con una seria advertencia que podía suponer que la pérdida de contratos de forma «inmediata».
Además, lamentan que los representantes de los trabajadores rechacen siempre «cualquier propuesta de Pymetal o de los mediadores» pero ya han dejado claro que la intención de las empresas es de «no ceder al chantaje sindical» porque sus peticiones son «inasumibles».
Según Pymetal, con esta actitud, los sindicatos «está haciendo un enorme daño a la economía de la región y a la pervivencia de las empresas y tendrá un efecto inmediato en el empleo de Cantabria».
«Pymetal ha realizado una oferta que excede con mucho la capacidad de la empresa, en una señal de compromiso con los trabajadores del sector, y a costa de la economía de las empresas, asumiendo unos costes que nada tienen que ver con el sector del metal», han dejado claro desde la patronal.