Racing, juega esta tarde en Eíbar (16,15 h.) con la duda de los aficionados de qué versión del conjunto cántabro se verá, si la que hemos visto estos dos últimos partidos donde ha ofrecido una mala imagen cosechando dos derrotas consecutivas o si es el equipo que durante muchas jornadas ha sido fiable y líder de la categoría.
Los racinguistas se presentarán en Eibar sin Unai Vencedor, que cumplirá baja por acumulación de amonestaciones y no podrá enfrentarse a sus excompañeros (jugó en el cuadro azulgrana el curso pasado cedido por el Athletic), ni los tres inquilinos de la enfermería (Michelin, Mantilla e Íñigo), aunque recuperan a Vicente y Andrés, ausentes el pasado fin de semana por sanción.
Así, la convocatoria verdiblanca está formada por los siguientes 22 jugadores: Miquel Parera, Jokin Ezkieta, Saúl, Pol Moreno, Javi Castro, Lago Junior, Aldasoro, Arana, Vicente, Andrés, Maguette, Ekain, Sangalli, Rober González, Manu Hernando, Karrikaburu, Suleiman, Pablo Rodríguez, Víctor Meseguer, Javi Montero, Jeremy y Mario García.
Desde 1993
La Sociedad Deportiva Eibar, que en la primera vuelta igualó en los Campos de Sport (2-2 con goles de Suleiman y Andrés para los racinguistas), estrena entrenador tras la llegada a su banquillo de Beñat San José en sustitución de Joseba Etxeberría.
En Ipurua, el cuadro vasco solo ha sufrido una derrota en sus seis últimos seis compromisos del campeonato 2024/25 en la categoría de plata, así que el cuadro verdiblanco deberá emplearse a fondo para sumar los tres puntos. De lograrlo, el Racing volvería a romper otra fatídica estadística como ya ha hecho este curso en Zaragoza, Cádiz, Tenerife o Castellón, pues su última victoria en Eibar data de 1993 -aunque solo ha jugado cinco veces después-. Aquel encuentro, también en Segunda División, se decidió con una diana de Juan Carlos de Diego (0-1) y todo aficionado racinguista que se precie sabe cómo concluyó la temporada…
En la plantilla de la Sociedad Deportiva Eibar, que campañas atrás fue confeccionada por el ahora director deportivo del Racing Mikel Martija (inició su etapa en el club vasco en la base y llegó a ser secretario técnico), destaca la presencia de jugadores de contrastada calidad como Puertas o Pascual, sus máximos anotadores con nueve dianas, Bautista o Madariaga.
JOSÉ ALBERTO
Para el técnico del Racing, José Alberto, «cuando un equipo cambia de entrenador siempre hay una doble lectura, las circunstancias y la tendencia del equipo es negativa, pero siempre conlleva una activación de todos los jugadores».
En cuanto al rival, el técnico asturiano analizó que «el Eibar es uno de los grandes de la competición, eso habla de lo complicada que es esta categoría, son un ejemplo de hacer las cosas bien tanto en gestión y planificación. Tienen una gran plantilla, muy por encima de la clasificación actual«.
Por último, José Alberto explicó que «evidentemente recuperar a Vicente y Andrés es muy importante para nosotros, jugar sin ellos no es una excusa ni una disculpa, jugando sin ellos tenemos armas y argumentos para ganar a cualquier rival, pero si te quitan dos de tus mejores jugadores lo notas».