Da igual que pongamos 40, 20 o 10 alumnos en un aula….
En el momento en el que ponemos el mismo programa para todos, sólo porque tienen la misma edad, ese proceso está destinado al fracaso….
Unos alumnos lo entenderán en 10 minutos y se aburrirán los otros 50 minutos….
Otros no lo entenderán en los 60 minutos y harán el esfuerzo de repetirlo como un loro, con frustración….
Otros carecerán por completo de interés por el tema. Mientras lo que les motiva de verdad es entender porqué el movimiento de las alas hace volar al pájaro que se ha posado en la ventana, tienen que apartar su mente de ese interés y centrarse en datos y fechas…
El sistema de enseñanza que aún tenemos, de acumular conocimientos, está pensado para cuando los abogados tenían que tener todas las leyes en su memoria, los médicos todos los síntomas y medicamentos, los navegantes todos los mapas…
He visto exámenes de oposiciones en los que el tribunal tenía un temario sobre su mesa e iba corrigiendo lo presentado por el alumno por similitud al temario, párrafo por párrafo.
Yo misma, he participado en oposiciones en los que sabía que ningún miembro del tribunal conocía todos los temas sobre los que me iba a examinar y que, por tanto, mi primer esfuerzo, debería ser identificar los libros de los que se había sacado el temario.
Horas consultando cada índice, nada más, para ver de dónde venían los titulos de los temas. Y allí estaban, copiado, por orden, capítulos enteros..
Valoramos la capacidad de un alumno para escribir en un cuaderno lo que ya está escrito en un libro….
Es antinatural este proceso de aprendizaje….
Adiós a la creatividad, imaginación, curiosidad y capacidad de observación….
Es como si a alguien que quiere ser chef le dijéramos: apréndase este libro de recetas de memoria, y empezara:
Pescado, harina, tres cucharadas, perejil, ajo….
Nadie sería capaz de aprender a cocinar así…
Hay que ver, hay que tocar, hay que oler, hay que saborear…
Somos animales, no podemos, en el aprendizaje, prescindir de los sentidos y limitarlo al uso de las palabras….
Creo, honestamente, que los alumnos más capacitados son los que fracasan en secundaria…
Porque una mente ágil, motivada, no puede sino rebelarse ante esta irracionalidad. Cerrarse y negarse a aprender lo que no le interesa.
Ningún idioma debe aprenderse empezando por la gramática, y , además, explicada en otro idioma…
Es como enseñar a andar a un niño pretendiendo que se aprenda uno por uno los movimientos..
A un niño nadie le enseña a andar, sale andando
..
Nadie le enseña hablar, sale hablando..
Nadie le enseña a pensar..
A un perro no le “enseñan” a cazar conejos, copia lo que hacen otros perros…
Odio la escuela, tal cual la conocí y tal cual la veo…
Cuanto talento desperdiciado….
Si tuviera hijos, que no tengo, haríamos novillos y me los llevaría a la naturaleza….Y se leerían todos los libros del Mundo…
Qué le vamos a hacer!
Coco Bari ©©®