15.6 C
Santander
lunes, junio 16, 2025

ODA AL MAL GUSTO 

Anoche, paseando por el paseo marítimo, a la altura del Palacete del embarcadero, observé unos paneles luminosos de una especie de concurso de “diseño grafico” (no se cuanto llevan), entre los que se encuentra el de la fotografía de arriba que, al igual que a muchos conductores y viandantes nos llamó la atención por varias razones: 

  1.  Nulo valor artístico. Salta a la vista. 
  1.  Poca imaginación, una sopa de letras inconexa, destacando el mensaje luminoso, sin entrelazarse más allá de la grosera (y ofensiva) frase para los santanderinos. 
  1.  Nulo valor estético, son letras blancas (luminosas de noche), sobre negro, con la firma del autor (que omito el nombre, para no publicitar), y las entidades colaboradoras (entidades publicas del Gobierno de Cantabria), y privadas. 
  1.  Nulo mensaje, salvo el de provocar (mal gusto).  

Pues bien, como aficionado al arte desde hace casi cuarenta años (participo en una galería artística) tuve la duda de salir o no al paso de este de este cartel, por aquello que no hay mejor desprecio que no hacer aprecio.  

Sin embargo, me he decantado finalmente por hacer esta crítica, con objeto de compartir mi parecer, pues  me sorprendió que se dé curso a este tipo de manifestaciones, en perjuicio de verdaderos creadores, artistas, muchos de ellos condenados al ostracismo (y en Cantabria se han dado varios casos), y ello por esta corriente de “postmodernidad” tan de moda y que tan poco cala en la ciudadanía, con el agravante de que encima están patrocinados con una serie de subvenciones como reza al pie de dicho cartel. Por tanto, me gustaría  recalcar, aparte de la falta de talento para hacer esto es de muy mal gusto, por cierto ya inventado, que ni siquiera llega a la transgresión que a veces presiden las iniciativas artísticas tangenciales,  como las “perfomances”, que a Marina Abramovich el dejarse tocar desnuda en una plaza pública le supuso el premio “Princesa de Asturias”, pero con su cuerpo y bienes puede hacer lo que le plazca. 

Cierto que, como digo, el mundo del arte contemporáneo tiene infinitas manifestaciones que, incluso, buscan la provocación, esto es, estimular en el perceptor alguna reacción o reflexión trascendente sobre algo o alguien. Y para provocar no hace falta ir a Harvard, simplemente pones un cartel que diga: “imbécil quien lo lea” a la vista de todo el mundo, y tienes polémica y publicad asegurada, pero no  todo vale y menos con el dinero de nuestros impuestos. 

Este no es el caso, pues, como digo, además de la total ausencia de valor artístico, ni siquiera aunque sea a nivel de diseño el mensaje que pretende lanzarse, en mi opinión (y salvo que me esté volviendo loco y mi limitada mente no llegue a vislumbrar que tipo de mensaje subliminal quiere emitirse), es de mediocridad absoluta, de bastante mal gusto, ofensivo, y contraproducente con la ciudad, donde viene a justificar, poco mas o menos que sirve para “hacer las necesidades y volver…”. 

En efecto, el trasfondo del mensaje me parece improcedente e inaceptable, por ser claramente despectivo para el pueblo santanderino, al recordar ese dicho, creo que es vasco (o al menos yo solo escuché una vez en Bilbao), cuando decían  “A Santander, c… y volver”. 

Lo he consultado con aficionados al arte, galeristas y (verdaderos) artistas (conozco algunos de renombre internacional), y también han quedado sorprendidos, por colgar “esta mediocridad” en una zona muy transitada por muchísima gente (de paseo, vehículos, y los que toman la lancha Pedreña), y mas subvencionada con dinero publico. 

Deberían retirar este panfleto  inmediatamente. 

Publicidad
spot_imgspot_img

Dejar Comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Si has leído hasta aquí...

... te habrás dado cuenta de que no has tenido que pagar por leer esta noticia, como sí sucede en otros medios de Cantabria. ¿Y eso quiere decir que no necesitamos ayuda?. En absoluto: vuestro apoyo es más necesario que nunca. Porque en CANTABRIA PRESS creemos firmemente que ofrecer la información en abierto es la mejor fórmula para combatir, en estos tiempos confusos que corren., la desinformación.

spot_imgspot_img

Lo último

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.