19.2 C
Santander
domingo, octubre 1, 2023

NUEVO GOBIERNO, VIEJAS CARAS

Una vez conocida la composición del nuevo Ejecutivo de Puerto Chico, encabezado por la Sra. Buruaga, la mejor noticia sin duda es el relevo de los anteriores inquilinos. Ahora bien, y dándole el margen de confianza que necesita, la música de los primeros acordes no suena del todo bien en lo que a nombramientos se refiere. 

En efecto, aunque el Partido Popular de Buruaga resultó vencedor en los recientes comicios autonómicos, y siendo cierto que el perfil de la actual presidenta no invitaba al optimismo, pues estoy convencido que con otro (a) otro (a) candidato (a) la mayoría absoluta habría sido factible, los hechos acontecidos invitan a pensar que, salvo sorpresa, no habrá un giro sustantivo de las cosas tal y como Cantabria demanda y requiere, y ojalá me equivoque y esta Comunidad coja nuevos aires. 

En primer lugar, la candidata inicia su mandato hipotecado, pues no cuenta con el respaldo de la Cámara, solamente parte con la abstención de Revilla y la oposición de las restantes fuerzas. Sin duda, el camaleónico expresidente ha tejido una tela de araña que utilizará a conveniencia bajo el pretexto de vetar a Vox, pero me parece que hay letra pequeña debajo del “silente apoyo”, a pesar de que la lectura unánime de las pasadas elecciones fue el severo castigo a Revilla y a su PRC en la capital. 

En segundo lugar, vemos que el perfil de los nuevos Consejeros, a tenor de su curriculum, son la mayoría empleados públicos. Con el debido respeto, este colectivo no representa al grueso de la ciudadanía, pues, según he palpado en el mundo de la empresa (locomotora de cualquier economía) Cantabria necesita un perfil gente emprendedora, con experiencia el sector privado, y con ideas para dar el impulso que necesitamos. Desconozco si la señora Buruaga ha sondeado o pulsado entre los distintos sectores, empresarios, profesionales, técnicos, etc. etc. curtidos en la calle para liderar con responsabilidad y experiencia el cambio que precisamos, o si lo ha intentado y lo han rechazado por las consecuencias que conlleva (mucho tiempo, exposición critica, y retribución inferior), pero desde luego seria deseable. 

En tercer lugar, veo que existen puertas giratorias. La Sra. Buruaga (al igual que Revilla), vuelve a rescatar a ex cargos politicos, pues ha repescado algún Consejero de la anterior etapa del PP, como el SR. Arasti, y hemos leído que pone al frente de diversas Direcciones Generales y entidades relevantes a personas que ya ocuparon anteriormente cargos de responsabilidad, y no cito nombres, pues hay unos cuantos. 

En definitiva, veo que, cual viene sucediendo históricamente en nuestra Comunidad, los cargos políticos de alto y medio nivel, son una oficina de “colocación o recolocación”, con gente muy amortizada en todos los sentidos y creo que poco mas  pueden aportar, pues ya tuvieron su tiempo y oportunidad, apostando por un continuismo o retroceso. 

En mi opinión, y haciendo un simil con un equipo deportivo, un Gobierno que se precie y que quiera apostar fuerte, debe conjugar personas experimentadas en todos los ámbitos y sectores de la sociedad, incluido, por supuestos también de la función publica (pero no en tan alto porcentaje), cualificadas, junto a un importante elenco de personas de edad media o joven, hoy muy preparadas técnicamente hablando, emprendedores, con dominios de idiomas pues muchos de los cuales han estudiado y/o trabajado en Europa o Usa, que ya vienen posicionándose en nuestra sociedad. 

Por tanto, mis mejores deseos a este nuevo (viejo) Gobierno, pero en mi opinión creo que estamos perdiendo una oportunidad de oro para dar un giro con sabia nueva, y en lugar de ver una Cantabria octogenaria, llena de pensionistas y clases pasivas, necesita un rejuvenecimiento en todos los sentidos, pues además de dar servicio a nuestros mayores (que lo merecen), debemos focalizar el objetivo en la gente joven, darles oportunidades a todos los niveles, que no emigren fuera, que emerjan aquí (tierra de pasado ilustre) lo  que no acabo de visualizar. 

Hay sectores como el arte, abanderado por el sector privado, como es el Centro Botin, el nuevo Centro Cultural Santander (promovidos por la entidad financiera del mismo nombre), el turismo, la gastronomía, también de carácter privado, necesitan mas apoyos y menos cargas fiscales, laborales, tasas en terrazas, y menos palos en las ruedas, y potenciar el sector pesquero, pero sobre todo el tecnológico e industrial, que o en pañales, en el primer caso, o desapareciendo en el segundo. 

Como se hizo en Bilbao, y aunque aquí existen Foros (a nivel privado), creo que al margen del color político, debería conformarse una especie “consejo o comité de expertos” (sin animo de lucro), de todos los ámbitos, periodismo, medicina, derecho, ingenierías, empresa, etc., que hayan ocupado cargos de responsabilidades a alto nivel, y aportar ideas para desarrollar Cantabria en una dirección adecuada. No permanecer en un cargo, y esperar a que llegue la jubilación. 

Publicidad

Dejar Comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Si has leído hasta aquí...

... te habrás dado cuenta de que no has tenido que pagar por leer esta noticia, como sí sucede en otros medios de Cantabria. ¿Y eso quiere decir que no necesitamos ayuda?. En absoluto: vuestro apoyo es más necesario que nunca. Porque en CANTABRIA PRESS creemos firmemente que ofrecer la información en abierto es la mejor fórmula para combatir, en estos tiempos confusos que corren., la desinformación.

spot_imgspot_img

Lo último