Hace unos días, antes del Open de Australia, en este mismo medio escribí: “la total admiración que profeso sobre Rafa Nadal, para mi el mejor deportista de la historia en España, no solo por todo lo conseguido -deportivamente hablando- sino también por lo que representa más allá de su talento, pundonor, educación, moderación y ejemplo para todos, especialmente para los jóvenes, conllevaba, a contrario sensu, mi animadversión hacia su rival más temido, el servio Novac DJokovic, autentica “bestia negra” de nuestro deportista, y máxima amenaza para que pueda superarle en triunfos del “Gran Slam”.
Ello en relación a la, a mi parecer, injusticia que se ha hecho con éste último privándole de intentar revalidar su título en la pista, fruto de las presiones recibidas por el ministro de sanidad, por entender que su concurso podría ser utilizado por cierta parte de la población (antivacunas), como bandera y causa de impopularidad al Primer Ministro a unos meses de las elecciones, a su condición de Nº 1, lo que decía, y así lo sigo pensando, que no era un argumento legítimo para privarle de participar porque constituía un desagravio precisamente por ser quien era.
Y en el mismo artículo, donde yo ensalzaba la valentía de Djokovic (que no es santo de mi devoción por su carácter), de enfrentarse al gobierno australiano, y así lo sigo pensando, indicaba que, también en mi opinión, tanto Rafael Nadal, como Garbiñe Muguruza, no deberían de haber hecho manifestación alguna -mediante declaraciones publicas, otra cosa es en privado- en este debate respecto a un compañero de profesión, sin más. Pero bueno, nadie somos perfectos.
Dicho esto, el hecho cierto es que Nadal se presentó al Open Australiano como uno más, con pocas expectativas de disputar la final tras una dura lesión seguida de intervención quirúrgica, según indicó su tio Toni Nadal en el Diario El Pais, que declaraba favorito precisamente a su rival de ayer MEDEYEV, y no es menos cierto tampoco, que:
1º).- Nadal no tiene la culpa, como el resto de los adversarios que se presentaron a dicho concurso, de que Djockovic no pudiera disputarlo por las razones del todo conocidas, fue una decisión política ajena al deporte, y efectivamente, Djokovic priorizó su derecho a no vacunarse y por consiguiente, aceptó la posibilidad de no revalidar su título, en una opción personal. Otra cosa es si la norma era o no injusta, a lo que me remito, pero desde luego ajena al Deporte, a Nadal a Medeyev, y al resto de contrincantes.
2º).- El duro rival al que tuvo que enfrentarse ayer en la final, Medeved, dejando de lado la incógnita del estado de forma de Djokovic (que, como dije y me ratifico, es un superclase, pero también da muestras de irregularidad a lo largo de la temporada, y el hecho de que haya ganado 8 Open de Australia, es un dato estadístico, pues los torneos hay que jugarlos y, si se puede, ganarlos, como le sucedió precisamente a Rafa en Roland Garros último a pesar de llevar 11), pues el ruso no era ninguna perita en dulce, sino que era el Nº2, mundial, y creo que ahora es ya el Nº1, en un partido durísimo, remontando un 2-0, y además en un estado de gran forma. Es más, según todos los analistas, será el rival a batir en el futuro en todas las superficies.
Por tanto, todo el mérito del mundo para nuestro Campeón Rafael NADAL, pues ayer, en la calle, y hoy en todos los medios, fue y sigue siendo un clamor unánime sobre las virtudes de este deportista, único, y yo diría que irrepetible, por el ejemplo que está dando en todos los aspectos. Tengo la fortuna, no de tratarle personalmente, pero si conocerle, pues guardo muy buena amistad con el responsable de uno de sus negocios, un Restaurante muy bonito en Mallorca, además de amigos suyos que fueron a su boda, y puedo afirmar, además de lo que sabemos de él, que:
1.- Es la representación del esfuerzo y de la superación, física y deportiva.
2.- Paga sus impuestos en España, a pesar de haber ganado la mayor parte de su fortuna con su sudor en el extranjero.
3.- Su enorme solidaridad se puso de manifiesto en las inundaciones de San LLorenc en Septiembre de 2018, cerca de Manacor, (donde tiene su Escuela Internacional) que prestó desinteresadamente para hospedar a la gente que se había quedado sin vivienda, y le vimos achicar agua con una escoba y en katiuskas, pero lo sorprendente del caso es que, aún así, recibió criticas por decir que era postureo (sin comentarios).
4.- Es una persona que no ha dado ni una nota negativa en su vida personal, ningún escándalo, se casó discretamente con la novia de toda su vida, y es un defensor de España y de su tierra natal en Mallorca a la que acude y donde permanece siempre que puede.
5.- Es super sencillo y accesible. Lo he comprobado por mi mismo en varias ocasiones, la última de ellas recientemente, el día 8 de Octubre de 2021, estaba yo cenando en su restaurante, y casualmente en la mesa de al lado de él (lo reconocí por la voz, pues yo estaba de espalda) que estaba con su esposa Xisca y dos matrimonios mayores. Cuando acabaron, se fue con su mujer, pagó la cuenta, y le interceptaron unos jóvenes para hacer una foto. Amablemente, sin prisa, con la sonrisa en su boca se sacó la fotografía y les alegró la noche. Y esta escena la he presenciado varias veces más, cosa que no puedo decir de otros deportistas que se han negado a hacerse fotografías, incluso allí cerca. No diré nombres.
6.- Fue injustamente tratado en Francia, donde la ministra de turno (del Gobierno Sarkozy), lanzó infundadamente sospechas contra él, porque lo está haciendo en Roland Garros, es metafísica deportiva (imposible de repetir), y no le tembló el pulso en defender su honor y demandarla en los tribunales de justicia obligándola a rectificar, porque su honradez y honorabilidad están por encima de todo. Dicha ministra Roselyne Bachelot resultó condenada por difamación tras haber acusado de dopaje a Rafael en 2016. El Tribunal Correccional de París emitió un veredicto por el que la política deberá pagarle al deportista 10.000 euros en concepto de daños y perjuicios, y tendrá que abonar otros 2.000 euros por las costas judiciales, Chapo por la Justicia y por él.
Mi enhorabuena para esta persona, pues lo conseguido, y lo que está consiguiendo, a base de entrega, pundonor, talento -por supuesto-, y afán de superación, está escribiendo paginas únicas, y lo mejor es que sigamos disfrutando del deportista y de la persona.