El PP y Podemos reclaman la presencia de Sánchez para explicar lo de la valla de Melilla. ¡¡¡Vaya vaya!!!!A riesgo de que me lluevan chuzos de punta, voy a dar mi opinión.
Las muertes se han producido por avalancha en la zona marroquí, 1700 inmigrantes en avalancha han intentado cruzar la zona marroquí de la frontera…Yo no tengo la explicación de cómo cien o doscientos policías pueden contener a una multitud de 1700…. No lo sé, y sinceramente, estoy esperando a que el que lo sepa, lo diga. ¿Cómo se hace?….
Primera pregunta. Si no pueden contenerlos, ¿tienen que dejarlos pasar? El que piense que sí que tenga valor y lo diga, sea el partido político que sea….¡HAY QUE DEJARLOS PASAR A MELILLA! Que lo diga, ok????
Segunda pregunta. ¿A estos mil setecientos o a todos los que vengan después? Porque si dejas pasar a mil setecientos tienes que dejar pasar a los veinte mil que vengan después o bien, hacer lo que se está haciendo ahora, retenerlos.
Imaginemos que están en Melilla, pero ellos no han venido a Melilla, han venido a Europa. Somos la puerta de Europa y Melilla la mirilla… ¿Qué haces?¿Les pones barcos para que crucen el estrecho o dejas que se ahoguen en pateras?…¿Qué se hace luego??..
No hay respuesta, ¿verdad ? y como no hay respuesta, prefieren no hacerse preguntas…eso es lo fácil….hablar, contar y criticar sabemos hacer todos, y la oposición ni te cuento, pero dar soluciones bien pocos…de hecho, aún no he escuchado ninguna….
La realidad es que los problemas de África no pueden resolverse en Europa, ni se puede ni se debe…
Imaginemos que somos más buenos que nadie y abrimos las puertas a que vengan un millón de africanos cada año, o cada mes, venga vamos a tirar la casa por la ventana…¿Y qué haces después del primer millón? ¿Qué haces con los mil setecientos siguientes?.
¿Te has preguntado dónde quieren venir, a la «España Vaciada» o a la Gran Ciudad? A la Gran Ciudad, verdad?…¿A hacer qué, a vivir dónde?.
Lo que arrastra a los africanos hasta Melilla no es el hambre , es la falta de futuro, es la falta de oportunidades, son la falta de progreso y la falta de esperanza en sus países…
Y en Europa tampoco tienen futuro y progreso, y eso es lo primero que deberíamos decirles, que el sueño que les han contado no existe. Claro que hay jóvenes de veinte años en Europa que van a la universidad, llevan ropa bonita, tienen teléfonos móviles y van de vacaciones a Mallorca, claro que los hay.
Pero no cae del cielo SE LO DAN SUS PADRES!!! SI, señores, en España, un chaval de veinte años, si no tiene padres, no tiene nada de eso. Tiene jornadas de doce horas en la hostelería y después de pagar una m..rda de habitación en un piso compartido, le queda para comer si le queda…Y ese no es el futuro que espera el muchacho de Sudan que para comer también tiene en su país.
Los famélicos, los que no pueden alimentarse en Sudan no están a las puertas de Melilla, porque no tienen para pagar a las mafias hasta Melilla.
Y por tanto , en mi opinión: La apertura de puertas no resuelve el problema, porque detrás de la puerta no existe el futuro que han creado en sus sueños. Abriendo la valla no se resuelve el problema de estos soñadores y se crea en Melilla un problema mayor que no sabremos resolver.
Lo ideal sería que la policía marroquí no los reciba con armas , sino que pudiera, amablemente, convencer uno a uno de que se vuelvan.
Pero claro, la cosa no funciona así. Y sin armas no los contienen y, aunque no dispares, una avalancha contenida por la amenaza de las armas, provoca muertes por aplastamiento, que es lo que ha pasado…
¡¡¡¡Para decir al vecino que arregle las cosas valemos todos!!!!, ¡¡¡¡Para tener soluciones, ninguno!!!!.
Coco Bari