19.5 C
Santander
sábado, junio 10, 2023

La política en la recogida de basura en Santander

Por Marcelino Pérez

La pugna entre la empresa que desempeñaba hasta ahora la tarea de recoger la basura y limpiar Santander y el Ayuntamiento ha generado una gran tensión y la incertidumbre entre los trabajadores de la empresa adjudicataria Asacan-Geaser. La transición a la nueva encargada de limpiar Santander (Cespa) está siendo abrupta, conflictiva y amenaza con un pleito que se prolongará durante años entre Asacan-Geaser y el Ayuntamiento.

Un aspecto que ha pasado desapercibido es que Ascan es una empresa cántabra, que tiene aquí su sede y paga los impuestos. Una empresa que ha sido capaz de exportar sus servicios fuera de Cantabria y que en la actualidad es la adjudicataria de la recogida de basuras en muchos municipios españoles, algunos tan importantes como Santander.

El origen del conflicto reside en una cuestión política. El PP necesitó de los votos de los concejales de Ciudadanos para gobernar Santander y Ciudadanos ha impuesto algunas medidas, más basadas en marcar perfil político que en auténticas necesidades de la ciudad. Una de las condiciones fue la supresión del carril-bus, cuestión que no se ha cumplido íntegramente.

Otra, solicitar la demolición del malecón de la Magdalena, obra realizada con el aval del Instituto de Hidráulica de la UC, uno de los más prestigiosos del mundo y otra romper el contrato con Asacan con el argumento de que no se presta bien el servicio y que la ciudad está sucia.

Desde diferentes fuentes se indica que no ha habido por parte de Ciudadanos, con el apoyo explícito del PSOE, ningún interés por llegar a un acuerdo con ASCAN y con ello corregir los posibles defectos del servicio de limpieza.

Se trataba, y se ha conseguido, de demostrar que Ciudadanos es un partido que aun tiene fuerza y que impone su criterio. Por su parte el PP no ha sido capaz de mantener un criterio firme y se ha dejado llevar por el temor a que Ciudadanos propicie una moción de censura en el Ayuntamiento santanderino.

Las deficiencias en el servicio de limpieza son difíciles de evaluar y la sensación de que la ciudad está sucia se mantiene durante décadas y lo mismo sucede en otras capitales españolas. La limpieza nunca es suficiente.

En círculos bien informados del Ayuntamiento de Santander se afirma que el equipo de gobierno municipal del PP se ha visto abocado a rescindir el contrato con Ascan-Geaser, cosa que no había ocurrido nunca. Desde el punto de vista político el análisis es que Ciudadanos es un partido zombi que su poder es residual y que en las próximas elecciones no logrará ni un solo concejal.

Lo que es seguro es que ahora se inicia un largo proceso judicial que costará dinero a las arcas municipales y que pudiera, aunque es poco probable, que se sentencia a favor de Ascan-Geaser, lo que supondría una fuerte indemnización con dinero público.

En todo caso, la imagen es que se quita casi por la fuerza a una empresas cántabra de prestar servicio en Santander para que el trabajo lo haga una firma foránea. ¿Podría suceder en Bilbao o Barcelona?

Publicidad

Dejar Comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Si has leído hasta aquí...

... te habrás dado cuenta de que no has tenido que pagar por leer esta noticia, como sí sucede en otros medios de Cantabria. ¿Y eso quiere decir que no necesitamos ayuda?. En absoluto: vuestro apoyo es más necesario que nunca. Porque en CANTABRIA PRESS creemos firmemente que ofrecer la información en abierto es la mejor fórmula para combatir, en estos tiempos confusos que corren., la desinformación.

spot_imgspot_img

Lo último