20.8 C
Santander
domingo, julio 20, 2025

JORNADA DE DERECHOS HUMANOS Y DELITOS DE ODIO

Ayer tarde estuve en la Jornada de Derechos Humanos y Delitos de Odio que tuvo lugar en Santander, en el Centro Cívico Tabacalera, invitada por David Jiménez,  periodista, escritor,  corresponsal de guerra en Asia y Director del periódico El Mundo y columnista del New York Times.

Entre los ponentes, aparte de David, estaban Nacho Carretero, también periodista, escritor y reportero en la guerra de Siria, el genocidio de Ruanda o la crisis del ébola en Ruanda y María Angela Paone también reportera y experta en conflictos bélicos y crisis migratorias. Un elenco de la comunicación y de la información periodista que dio la talla en todo momento, con sus reflexiones, sus opiniones, sus vivencias y sus mensajes finales.  

Un público de más de 150 personas, jóvenes en su mayoría, lo que me dejó un buen sabor de boca por esa implicación y ese querer saber en una tarde donde el tema llevaba inscrito un eslogan impreso con letra magna TODO SER HUMANO NACE LIBRE E IGUAL.

Se trataron por turnos temas como el odio, los delitos de odio que van ampliando el espectro de raíz, desde la inmigración, la raza, la identidad y la orientación sexual…de hecho, este tipo de delitos han aumentando en un 23 % pero sólo 1 de cada 10 denuncian…

El mayor exponente de odio que vemos y sufrimos son las guerras, cuya premisa es el miedo. Los odiadores no son espontáneos, todos tienen un un plan, y es hacer sentir miedo, un miedo que se extiende al infinito. De ese modo se consigue el reto, el objetivo, que es deshumanizar y justificar lo injustificable como es hacer daño. Un daño que tiene dos caras y dos ejecutores del mismo, los que odian y atacan y los que no odian pero normalizan esos actos horribles sin denunciarlos.  Y de aquí surge el término más terrorífico de nuestra sociedad, la INDIFERENCIA, esa actitud de no escandalizarse por nada y de dar vía libre a los odiadores ejecutores. No debemos normalizar nunca el odio.

Es muy importante el proceso al que se llega hasta ese punto de indiferencia, hay unos pasos previos de deshumanizar las sociedades, haciéndoles creer que van a perder sus privilegios, que su status va a decaer, que están en peligro, creándose unos anticuerpos al miedo, a lo inexplicable….es crear una falsa amenaza a un modo de vida, que para determinados sectores de nostálgicos conservadores que no admiten cambios, pues cualquier tiempo pasado fue mejor, rompe su mundo idílico provoca miedo…..Un  miedo que se defiende a cualquier precio.

Este miedo es cada vez más visible en las redes sociales pero por un problema muy actual y difícil de reducir, la SOBREINFORMACIÓN .

Hay demasiada información, mucha de ella falsa, demasiados bulos, mucha distorsión de la realidad y ello trae consecuencias peligrosas y demasiada inquietud y agobio, por lo que muchos se alejan de la información tradicional y se refugian en los informadores independientes que son peores la postre….

Al tiempo vivimos un momento televisivo de programas del corazón pero  del corazón político, donde no hay información veraz sino opiniones, y ello sólo consigue respuestas radicales por parte de los televidentes que tienen una percepción del mundo nada real sino sujeta a los algoritmos que estudian nuestros comportamientos.

El odio es rentable, el miedo es rentable, la verdad no lo es. El negocio no es educar, ni buscar civismo. Las grandes fortunas buscan explotar los más bajos instintos de las minorías. La mayoría debemos mantener el discurso en favor de los valores, de la ciencia y acotar el odio cuando lo tengamos cerca.

La furia de la calle suele hacer el trabajo sucio de los poderosos, por ello ocurren los genocidios, y la pasividad del resto por miedo también se deja comer terreno…..

La Inteligencia Artificial (IA) no ayuda demasiado. Cuando Internet dio sus primeros pasos,  nos trajo esperanza, optimismo, sabiduría y en un momento dado fue un filtro perfecto para combatir el mal, pero ya esa época dorada pasó, y hoy la IA se está utilizando para justo lo contrario. Lleva poco tiempo entre nosotros pero en vez de ser el altavoz de la revolución digital lo que hacen muchos a través de ella es manipular. Somos la generación de la transición, debemos aprender en el proceso para que cada bulo tenga sus consecuencias y castigos. Tiene que haber una regulación y tiene que haber interconexión para discernir el ruido de la minoría del silencio de la  mayoría, porque por suerte la mayoría sigue siendo buena, honesta y con valores.

La pregunta ahora es cómo enfrentarse a estos grupos organizados cuyo único objetivo es desinformar,  es jugar con las palabras y términos, es provocar odios. Recientemente lo estamos viendo estos días en Valencia, con el número de muertos , donde interesa que sean más y crear incredulidad, sospechas, teorías conspiranoicas para cargar políticamente contra el gobierno de turno.

¿Cómo se contrarresta todo esto????? Siendo honestos, haciendo un buen periodismo y regulando con leyes que castiguen la mentira, las fake news contra todo aquel que publique y propague información falsa, tanto por periódicos, por canales de televisión, por emisoras de radio, por particulares en redes sociales….

Como bien decía David Jiménez, la pesadilla de G. Orwell es un hecho real, y tiene que haber además un sistema judicial independiente, instituciones fuertes y mucha rigurosidad periodística.

El buen periodismo debe comprometerse con la verdad. ¿Por qué?

Porque el radical no puede desactivarse por sí mismo, ni con la verdad, ni con pruebas, porque el radical no cree en sus ojos, sólo cree en sus miedos, sólo tiene ideología en su cabeza. La clave para subsanar esta triste realidad y y desactivar esos radicales es que gente de su  misma ideología salte del sillón del odio y pregunte, se cuestione, se enfrente a su corralito, discuta con su audiencia a pesar de ver disminuidos sus hatters.

Se ha roto el consenso moral, y no debemos permitirlo. La Declaración Universal de los Derechos Humanos está redactada para algo. ¿Alguien no está conforme  o de acuerdo con ella? ¿Acaso la vida de un niño tiene un valor diferente,  si es de un país u otro??? Estamos de acuerdo en que está mal matar a niños sean de donde  sean??

Volvemos al inicio, volvemos a la INDIFERENCIA,  a la pérdida del consenso moral. No perdamos también el sentido del tiempo, no gastemos energías en fomentar odio, así no se evoluciona, así no se crece.

La ausencia de odio es importante para el desarrollo de cualquier sociedad, y para ello charlas y encuentros como éstos al que ayudan a un futuro mejor, la proximidad física  para escuchar e intercambiar sensaciones y pensamientos positivos  y resolutivos nos devuelve una pequeña esperanza que dará pasos de gigante ante el Goliat del odio y la desinformación de nuestros días, pero con un David Jiménez y un escuadrón de periodistas profesionales podremos entre todos combatir y erradicar el odio con la vacuna de los valores morales y la lucha siempre por la VERDAD.

El periodismo está más corrompido que la política pues está rendido a los pies de los intereses políticos de turno, y por ello la intoxicación es tal y su vinculación al poder económico es tan brutal que una noticia puede ser contada de un modo totalmente opuesto entre un medio u otro. Evidentemente eso es imposible, alguien miente, el sesgo ideológico es de un periodismo de trinchera, corrupto, de propaganda barata, de invenciones tóxicas….

El resumen y el mensaje de hoy es dejar de ser indiferentes, luchar por la verdad, no callar, discutir, no permitir que se alcen voces tóxicas alrededor nuestro y no permitir que el miedo dirija ninguna senda hacia el odio. Seamos más humanos, seamos honestos, y dejemos las ideologías para el día que haya que votar. El resto del tiempo vivamos intentando ser mejores,  ayudando cada cual a su manera y apaguemos las voces de esas minorías que hacen mucho ruido pero no tienen más que eso, cantinela….

Gracias al Ayuntamiento por organizar momentos únicos, con profesionales de gran talla y con un aforo completo que provoca un bálsamo de ilusión porque no había personas indiferentes, éramos todos personas comprometidas con una realidad que debe cambiar con actitudes más fuertes y valores que contagien a los indiferentes.

Hasta la próxima…..

Coco Bari @©®

Publicidad
spot_imgspot_img

Dejar Comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Si has leído hasta aquí...

... te habrás dado cuenta de que no has tenido que pagar por leer esta noticia, como sí sucede en otros medios de Cantabria. ¿Y eso quiere decir que no necesitamos ayuda?. En absoluto: vuestro apoyo es más necesario que nunca. Porque en CANTABRIA PRESS creemos firmemente que ofrecer la información en abierto es la mejor fórmula para combatir, en estos tiempos confusos que corren., la desinformación.

spot_imgspot_img

Lo último

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.