FEELING

Hay palabras escuetas y sencillas que sirven para condensar hoy en día lo que en otros tiempos hubiera necesitado cuartillas enteras de buena caligrafía…

La parquedad en el lenguaje y sus conceptos nos ha llevado a una exagerada comodidad a la hora de comunicarnos y expresar sentimientos y emociones que, por otro lado, nunca ha sido el fuerte del común de los mortales (me refiero a la expresión oral o escrita de los mismos)…

Y cuando encontramos una palabra que resume todo el concepto e incluya alguno más, alaaaaaaaa la usamos tan felices y contentos sin pararnos a pensar en su significado profundo…..

Hablo del dichoso “feeling” que hasta el más analfabeto en lenguas extranjeras cree saber lo que es.-… Feeling, del inglés to feel, significa ni más ni menos que “percepción, emoción”. Casi siempre refiriéndose al sentido del tacto en su origen, se amplió el concepto a cualquier percepción o emoción que pueda afectar tanto al cuerpo como al espíritu …. aquí la traducción más aproximada sería “sentimiento”.

Sin embargo, los españolitos que no saben casi nada de inglés –y de percepciones y emociones menos de la mitad- se quedan tan anchos inventándole al término otro significado mucho más amplio y complejo….

Se le ha dado en llamar “feeling” a la atracción física entre dos personas más allá de todo razonamiento….. O al baile inconsciente de endorfinas que llevan directamente a la horizontal….. O algo así….

¡Qué difícil lo tenían los  de otras generaciones cuando querían saber si una chica les miraba con buenos ojos! A ver cómo le preguntas a una persona si le gustan tus ojos, si ha sentido el aleteo del corazón ante tu presencia, cómo haces para transmitir el palpitar incontrolado sin quedar como un tarugo…en fin, todas esas emociones que hombres y mujeres temen tanto expresar para, caso de no ser compartidas, no caer en el más absoluto de los ridículos……

Pues ahora se coge la calle de en medio y se pregunta: “Qué, ¿ha habido feeling?” y el otro ya sabe de qué va la cosa y tan sólo tiene que contestar sí o no…. Qué triste, por todos los dioses!!!!!!!!!!!!!!!

Al final acabaremos matando la emoción de mirarse a los ojos para decirlo todo sin palabras, dejaremos de lado, como obsoleta y pasada de moda, la trémula intención de mirar un poco más allá, un poco más profundo….. un poco más intenso.

Una amiga fue a una cita ….. No sabía apenas nada del expediente X en cuestión aparte de que él también acudía a una cita a ciegas… Al día siguiente, me llamó por teléfono para decirme: “no ha habido feeling”. Y ya está???????????? Pues no, no está… Dime cómo era el hombre, si listo o tonto…. si simpático o aburrido…si tímido o extrovertido…. si alto o si bajo, si guapo o si menos guapo (parece que no existen hombres feos)…..

No te limites al maldito feeling que es como decir que lo querías para llevártelo al laboratorio y experimentar con él alguna mezcla en las probetas!!!!! No me digas que “feeling” significa “química” porque no es verdad. ¡Cómo iba a salir bien una cita si ninguno de los dos llevaba un poco de sentimiento y emoción en el bolsillo!

En fin.

Coco Bar©©®

Publicidad

Dejar Comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Si has leído hasta aquí...

... te habrás dado cuenta de que no has tenido que pagar por leer esta noticia, como sí sucede en otros medios de Cantabria. ¿Y eso quiere decir que no necesitamos ayuda?. En absoluto: vuestro apoyo es más necesario que nunca. Porque en CANTABRIA PRESS creemos firmemente que ofrecer la información en abierto es la mejor fórmula para combatir, en estos tiempos confusos que corren., la desinformación.

spot_imgspot_img

Lo último