20.3 C
Santander
lunes, junio 16, 2025

DANDO EN LA DANA SIN DIANA

Tampoco hay que estrujarse mucho el cerebro para entender muchas cuestiones y más cuando una jueza reafirma lo evidente.

¿Eran evitables la mayoría de las muertes de la DANA?

Si, por supuesto, sin duda alguna. 

¿Cómo lo sabemos?

Porque hubo una DANA posterior, no hubo muertos y se evacuaron de sus casas 4.000 personas en situación de riesgo sólo en Andalucía, se dio alarma, no acudieron a clase los niños o al trabajo los empleados, se restringió mucho el tráfico y los vecinos de pisos bajos subieron a zonas altas.

¡Claro! Dirán algunos. Después de la primera es más fácil prevenir la segunda.

¿Y como hacemos en nuestro día a día? PREGUNTO. 

¿Tiene un cirujano que esperar a que se le queden cinco pacientes en el quirófano por situaciones que hubiera sido obligación suya haber previsto?

¿Y el conductor del autobús? ¿Tiene que haber sufrido la caída por un barranco antes de saber que el autobús puede caerse?

Cualquier conductor, ¿tiene que sufrir un accidente antes de ser consciente de que los acccidentes ocurren y las formas de evitarlos?

A evitar las tragedias hay que aprender ANTES de que ocurra la primera tragedia. Para eso hay leyes, reglamentos, protocolos de intervención que dicen quién conduce el autobús, qué formación y experiencia tiene que tener y qué decisiones ha de tomar..

Por eso la jueza de la DANA pregunta, ¿quién conducía este autobús? ¿Tenía GPS Para saber dónde iba? ¿Tenía la obligación de tenerlo?¿Estaba la carretera cortada? ¿Tenía información de que estaba la carretera cortada?

Y las explicaciones que le dan son: el conductor no sabía conducir, no tenía carnet, nunca había conducido un autobús, no sabía leer un GPS y no se dio cuenta de que el autobús se despeñaba hasta que estuvo abajo.

Y todavía hay otros que argumentan: pues si el conductor ni sabía, que alguien le hubiera apartado y hubiera cogido el volante.

¿Qué alguien? ¿Los que no iban dentro del autobús, los que no habían iniciado el viaje, los que no tenían autorización de la empresa para conducirlo?

¿Qué alguien?

Pues no sé, el Director General de Tráfico, el Director General de Carreteras, no sé alguien.

La responsabilidad está clara: el conductor, la empresa que le contrató, el supervisor que estuvo ausente…

Son responsables los que tenían la obligación de intervenir, no los que , no teniendo tal obligación, hubieran podido hacerlo si se les hubiera dejado intervenir.

Blanco y en botella damos en la DANA. Se ha entendido?

Coco Bari ©©®

Publicidad
spot_imgspot_img

Dejar Comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Si has leído hasta aquí...

... te habrás dado cuenta de que no has tenido que pagar por leer esta noticia, como sí sucede en otros medios de Cantabria. ¿Y eso quiere decir que no necesitamos ayuda?. En absoluto: vuestro apoyo es más necesario que nunca. Porque en CANTABRIA PRESS creemos firmemente que ofrecer la información en abierto es la mejor fórmula para combatir, en estos tiempos confusos que corren., la desinformación.

spot_imgspot_img

Lo último

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.