El cristo que está montando Trump puede acabar en una crisis económica internacional de proporciones gigantescas.
De momento, todos los gurús que le acompañaron en su toma de posesión llevan perdidos decenas o centenas de miles de millones de dólares.
La primera semana ganaron pero porque era cuestión de expectativas.
Trump les había prometido una gigantesca bajada de impuestos y supresión de regulaciones.
Esto significaba: el que pueda engañar que engañe, el que pueda estafar que estafe.
Tú puedes ir a tu nevera, agarras una patata mohosa, le haces una foto con IA y dices que te acabas de inventar una criptomoneda, y que vayan invirtiendo, es decir, entregándote su dinero. Y como te lo han dado, coges la bolsa y sales corriendo.
Eso es lo que significa eliminar regulaciones. De hecho lo hicieron en USA y se forró la Melania. Lo de apoyar a los parientes no es solo cosa española.
En Argentina les gustó la copla y empezaron a cantarla. Ganaron diez y perdieron veinte mil.
Todas estas estafas son muy parecidas, piramidales.
El que las inventa se forra y los demás tienen que esperar a que vengan los idiotas. Pierden casi todos.
La bolsa, la bolsa, la bolsa, tiene detrás los inversores, los inversores, los inversores. Gente a la que le sobra la pasta y la coloca aquí o allí para ganar más pasta.
Pero necesitan reglas y si no, pues se lía el caos.
Les prometió quitar las reglas que es como si se lo prometes a un partido de fútbol y acaban todos a patadas y chutando con las manos.
¿Qué puedes esperar si no?
Cuando hablan de desregulaciones de lo que están hablando es de ausencia de leyes.
¿Que viene una pandemia? Pues que corra el virus que sólo mueren viejos.
¡Que hay una DANA? Pues no avises que son sólo cuatro gotas a ver si nos van a fastidiar el puente.
La economía por encima de todo siempre para esta gentuza.
Pero la gente quiere jugar con su dinero pero para no perder. Si empiezan a ver que Trump no es un genio sino un loco, y que en vez de multiplicar sus ingresos los va a dividir, saca su dinero y se cae la bolsa.
Es lo que está sucediendo….
Y creen que esto se va a levantar.
Musk ha entrado en una crisis reputacional como para subirte en su cohete y que te lleve a Marte.
El problema es que la economía se mueve con dinero. Sin créditos ni se abren fábricas ni se construyen casas. Si el dinero, que es un bien ilusorio, se esfuma, se esfuma más dinero. Como pasó en 2008.
Creíamos que teníamos mucho y de repente no teníamos nada.
No teníamos dinero. Teníamos acciones que valían dinero, el valor que te asignen. Cuando cero, cero patatero.
Hubo una vez que los holandeses se volvieron locos y empezaron a dar valor especulativo a los bulbos de los tulipanes.
Tengo unos tulipanes que valen cien. Te los compro por doscientos.
Yo te ofrezco quinientos.
En el transcurso de una cena, un bulbo de un tulipán que ni Dios sabía dónde estaba, en algún jardín en alguna maceta, pasaba de valer cien a valer dos mil.
Hasta que estalló la burbuja del tulipán y se arruinaron la mayoría.
Los aranceles los puedes poner o quitar. Dicen todos los economistas que en la era de la globalización con los aranceles todos pierden. Lo que no puedes además es quitarlo, ponerlo, quitarlo y ya veré lo que hago.
La empresa que está exportando hierro y acero, tiene que saber con meses y años de antemano, a qué precio va a comprar, a qué precio puede producir y a qué precio podrá vender.
La incertidumbre hace que no venda ante el temor de incurrir en pérdidas.
Si no vende y no produce tiene que despedir legiones de obreros.
En Canadá y en Estados Unidos también, y en Europa, y en China.
Si la financiación cae y las grandes empresas caen y el paro aumenta y se frena el consumo, se entra en un bucle como cuando los aviones caen en barrena.
Eso, que se pegan el leñazo padre.
Ahora mismo la economía de los Estados Unidos es un barco gigantesco en alta mar, con una gran tormenta capitaneado por un niño zumbado.
Puede pasar cualquier cosa….
Pero a ellos y a todos los barcos con los que se cruce.
Todos nosotros….Que no nos pase nada con este Cristo sin luces….
Coco Bari © © ®