18.6 C
Santander
viernes, abril 18, 2025

CLASE DE APOYO A TRUMP

A ver si se lo puedo explicar, Mr Trump

A lo mejor no, porque yo misma no lo hubiera entendido, pero creo que sí…. 

Esto es un pueblo en el que los campesinos venden lo único que tienen: manzanas.

Y se las venden a los señoritos del castillo, y así ellos no las tienen que cultivar ni doblegar la espalda recogiéndolas.

Las venden a 2 euros el kilo. Así está el mercado.

Y los señores de los castillos, las compran. Por un monto de 2.000 euros al año.

Pero los señores del castillo también tienen cosas que vender.

Venden riquísimos artículos y ropajes de seda, cuyo precio es de 4.000 euros.

Al final del año, el señorito ha comprado las manzanas pero el campesino no ha comprado el traje de seda. Ni puede pagarlo ni es su prioridad.

Y así sucede durante años, hasta que viene un señorito dando gritos:

¡Me están estafando, estafando!

Mi balanza de pagos es deficitaria, compro mucho y me compran poco.

Voy a poner aranceles para que sus manzanas tengan que valer 5 euros.

Así, los residentes del castillo comprarán muchas menos manzanas, y los campesinos se arruinarán .

Se asustarán ante la perspectiva de ruina y me comprarán los trajes de seda.

¿Sucederá?

Nooooooo.. 

¿Por qué? Porque no pueden pagarlo ahora  vendiendo manzanas, tendrán menos dinero para comprárselo cuando no las vendan. ¿No cree?

Además porque no lo necesitan, visten lana de oveja, no seda.

Pues que no entre una manzana en mi castillo, y así, los artesanos de la seda tendrán que ponerse a cultivar manzanas.

Primero, esos cambios en la producción no se hacen de hoy para mañana.

Segundo, los artesanos ni quieren ni saben ni les compensa producir manzanas

Tercero, un mercado que se basa en la especialización por rentabilidad y la globalización se encuentra en un proceso irreversible. Se podrían hacer pequeños cambios, entre ellos que se paguen mejor las manzanas para que puedan comprar un pañuelo de seda, no todo un traje, poco a poco.

Cuanto más campesinos ricos o de clase media haya, mejor venderá usted la seda.

¿Y cómo pueden, si venden menos, los señores del castillo, seguir comprando manzanas?

Porque tienen otros ingresos, entre ellos la balanza de otro tipo de bienes: los campesinos, cuando venden bien , ahorran. Ponen sus ahorros en el Castillo y los señores del castillo comercian con estos bienes financieros, produciéndose en este segundo intercambio un superavit que compensa el déficit de la balanza de bienes materiales.

¿Y por qué tengo una deuda pública tan gigantesca?

Primero porque tiene un país de consumidores más que de productores.

¿De dónde sacan el dinero?

De lo que cobran del Estado: pensiones, funcionarios, créditos, créditos y créditos, lo que produce de la nada su sistema bancario

De lo que mandan a NY todos los movimientos de inversión, etc.

Le recuerdo que el sistema financiero tiene la capacidad de producir dinero de la nada. Yo tengo un cajón sin un centavo, lo abro y meto en él un papel que dice: diez mil dólares, y me pongo a gastar esos diez mil dólares.

¿Y lo puedes hacer?

Yo no, pero el sistema financiero sí.

O sea que, en vez de castigar a Lesoto, un país centroafricano que no puede comprar seda ni falta que le hace, ¿por qué no se acerca usted a la City y pregunta cual fue la masa monetaria creada de la nada que exacerbó el consumo que a su vez elevó la deuda pública y desequilibró la balanza de pagos?

Que se ha dormido el alumno Trump, me dicen…. 

Vale, pues mañana más… La clase aún no ha acabado señor Trump cenutrio…. 

Picadito como para pipa, el que no lo entienda que repita la EGB.

Coco Bari © © ®

Publicidad
spot_imgspot_img

Dejar Comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Si has leído hasta aquí...

... te habrás dado cuenta de que no has tenido que pagar por leer esta noticia, como sí sucede en otros medios de Cantabria. ¿Y eso quiere decir que no necesitamos ayuda?. En absoluto: vuestro apoyo es más necesario que nunca. Porque en CANTABRIA PRESS creemos firmemente que ofrecer la información en abierto es la mejor fórmula para combatir, en estos tiempos confusos que corren., la desinformación.

spot_imgspot_img

Lo último

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.