18 C
Santander
viernes, junio 13, 2025

Cantabria: Adiós a un decepcionante 2024

Estamos apurando el 2024, donde el balance general de Cantabria solo puede calificarse de pobre en todos los aspectos, sin que pueda destacar algo sobresaliente, salvo que ha sido un año muy lluvioso.

Es cierto que, afortunadamente tampoco hemos tenido desgracias colectivas como en Valencia (salvo la explosión de la Albericia y alguna más), por lo que, siguiendo la tónica de los últimos tiempos:, podemos afirmar que “ni frio ni calor” políticamente hablando, salvo un ligero aumento del turismo en verano, y el mantenimiento del “sobao y la anchoa”.

Muchas fueron las ilusiones depositadas por los cántabros en las últimas elecciones autonómicas, y municipales, pero pocos, o ninguno, los cambios producidos, solamente se me ocurren unas pinceladas de lo que no ha sido, y esperemos no siga siendo en el ya prácticamente finiquitado 2024:

Revilla sigue mandando, tanto en el Puerto Chico como en el PRC. Es incombustible a sus ochenta años. Merito tiene, y además sigue por los platos televisivos.

La burocracia, tanto a nivel Autonómico como en la capital, está anclada en el pasado (tardofranquismo). Es cierto que algo se ha intentado al respecto (con la cédula de habilidad y pocas cosas más) pero en lo sustancial hay que simplificar el trato con la Administración. Hoy en día obtener una Licencia para la apertura de un negocio, o de Obras en Santander capital especialmente y en muchos municipios es misión imposible: años de trámites, gastos y desidia de los responsables del área, además de infinidad de requisitos (absolutamente prescindibles).

– A ello hay que añadir la excesiva tardanza en la ejecución de obras singulares, como el Centro de Arte del Banco de Santander, que lleva paralizando el centro de la ciudad durante varios años (se iniciaron en mayo de 2021 -tras tres de estudio- y su finalización está prevista para Primavera de 2026. A mi, particularmente, me parece excesivo (el Empire State se hizo en un año, en 1920 y sin punto de comparación).

La bajada de impuestos no la vemos por ningún lado. Deberían enviar a los responsables a Madrid, al asesor de Ayuso.

La población envejece, y a pesar de que la natalidad ha sufrido un ligero incremento (la inmigración ha puesto su parte), tanto la capital como la Cantabria rural languidece y persiste la “fuga de la juventud”: nada se ha hecho al respecto y las espeanzas de empleo para los jóvenes es inexistente, salvo en hosteleria.

– Me parece patético que los programas estrella del Gobierno sean (tanto en la capital como en el Gobierno, ambos gestionados por el PP), sigan siendo los cansinos de Revilla-Marcano: la Pasiega y el MUPAC, con sobrecosto para los cántabros y, como todos, “sine die”.

– De las comunicaciones ni hablo. El AVE descartado, la vía estrecha, sin trenes a la vista tras el fiasco de los túneles, solo nos queda el ALVIA, siempre y cuando no se congele la catenaria.

La “Cantabria interior rural” está despoblándose, como ya he constatado varias veces. Los pueblos de las zonas altas (Polaciones), así como las de las zonas sur: Valdeolea y Valderredible, totalmente abandonados y dejados de la mano de Dios.

No hay fibra óptica (en los pueblos del norte de Palencia limítrofes con Cantabria la tienen todos y gratuita), y las carreteras bacheadas (tras la corrupción en Obras Publicas ya entiendo porque). El 80 por ciento de las viviendas de los pueblos, no solo de estos términos municipales, sino de otros muchos de la región y en la costa, están en situación legal de “declaración de ruina”, no hay que ir a Beirut.

Hay cantidad de edificios singulares, unos declarados BIC (bien de interés cultural) o BIL (bien de interés local), a punto de caerse, abandonados sin que el Gobierno inste o ayude a los propietarios a su rehabilitación.

La industria, de capa caída. Un dato: la empresa privada que más empleo da en Cantabria está Aguilar de Campóo (Palencia). Chapo por Dª Teresa, la propietaria y Presidenta honoraria de Gullón, pero este dato es llamativo.

– Como llamativo, por no decir otra cosa, es el despilfarro en publicidad, costumbre heredada del Revillismo (y sus revilletas). Me explico, bien por el año jubilar, bien por otros eventos, el dinero gastado en fastos sin retorno alguno para la Comunidad es abultado y absurdo, de ello solo se favorecen medios de comunicación afines. Es dinero que se va por la alcantarilla, como por la alcantarilla puede el dinero destinado en la innecesaria y prescindible adquisición del Edifico Alerta a la familia Diaz Porras por mas de 4.000.000 euros para acallar sus críticas, pues se trata de un inmueble totalmente improductivo, mal situado, opaco, sin funcionalidad alguna, sin parking, por lo no reúne un mínimo de utilidad ni, lo que es peor, necesidad publica además de los gastos de rehabilitación, por lo que esperemos que dicha operación se aborte , como también la adquisición la sede de la Cámara de Comercio para engullir la nefasta gestión de sus responsables. El dinero del contribuyente les cuesta poco a los políticos.

– En cambio, hemos podido conocer también que, a diferencia de la Comunidad vecina, País Vasco, despreciamos el talento local. Me explico. El difunto Severiano Ballesteros fue precursor en denunciar este hecho. Sin duda fue, y de alguna manera sigue siendo, el mejor embajador de Cantabria de todos los tiempos, pero Cantabria no le correspondió en la medida que este genio merecía, aunque al menos el aeropuerto lleva su nombre (algo es algo), pero no hemos aprendido la lección. Me explico:

Sin duda, soy fiel partidario en cualquier ámbito de la vida de rodearnos de los mejores, vengan de donde vengan, pero cuando los mejores los tenemos aquí, en muchas disciplinas, sigo sin entender que premiemos lo ajeno y despreciemos lo nuestro. Hay cantidad de talentos en esta pequeña tierra prácticamente desconocidos, como el Físico y Profesor Francisco Matorras, reconocido como el “mejor científico del CSIC de España”, y miembro del acelerador de partículas de Ginebra, o el Arquitecto Losada, premiado este año como el mejor del mundo, por no seguir citando otros, como Carmen Landeras, como líder bancario, o el Dr. Piñal el mejor del mundo en cirujia de la mano, etc. etc.

Sin embargo, los últimos Directores (as) del Centro Sanitario mas importante de Cantabria (y de los mejores de España), Hospital Valdecilla, han traído gente de fuera con dimisiones dudosas, y perdiendo fuelle. Yo me pregunto ¿no hay nadie en Cantabria, y mas con la prestigiosa Facultad de Medicina al lado que conozca la casa y sepa llevar este Hospital (universitario) al lugar que se merece?. Alguno (a) habrá digo yo.

Mas aun, acabamos de conocer, y de denunciar en Cantabria Press, que el catering de FITUR 2025, en el Stand de Cantabria se ha asignado a una empresa de Málaga, en detrimento de nuestro mejor embajador culinario Paco Quirós y, gran empresario que ha triunfado en Santander (Cañadío) y Madrid (con 6 restaurantes), al igual que el otro embajador (culinario) Cántabro de adopción, Jesús Sánchez, navarro pero criado (y casado) en Cantabria.

Mucho tenemos que aprender de los vecinos vascos pues a quien creen ustedes que han nombrado Directora del Organismo cultural más importante de Euskadi, como es el Museo Gugenheim?: a Miren Arzallus, hija del expresidente del Euskadi Buru Batzar, PNV, el difunto Xavier Arzallus, con RH positivo, como su progenitor.

FELIZ 2025

Publicidad
spot_imgspot_img

Dejar Comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Si has leído hasta aquí...

... te habrás dado cuenta de que no has tenido que pagar por leer esta noticia, como sí sucede en otros medios de Cantabria. ¿Y eso quiere decir que no necesitamos ayuda?. En absoluto: vuestro apoyo es más necesario que nunca. Porque en CANTABRIA PRESS creemos firmemente que ofrecer la información en abierto es la mejor fórmula para combatir, en estos tiempos confusos que corren., la desinformación.

spot_imgspot_img

Lo último

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.