El CEO de Meta, Mark Zuckerberg, ha reconocido en una carta dirigida al Comité Judicial de la Cámara de Representantes de Estados Unidos que la Administración de Joe Biden y Kamala Harris le presionó para que su empresa censurara ciertos contenidos sobre el COVID-19 en sus plataformas (Facebook, Instagram y Whatsapp) durante la pandemia.
En su escrito, Zuckerberg, detalla que funcionarios de alto nivel de la Administración Biden, incluidos miembros de la Casa Blanca, presionaron insistentemente a los equipos de Meta para eliminar publicaciones que iban desde opiniones sobre la pandemia hasta contenido humorístico y satírico sobre el Covid.
Zuckerberg, en su carta, enviada al presidente del comité, el republicano Jim Jordan, dejó claro que, aunque la decisión final sobre la eliminación de contenido recaía en Meta, la presión gubernamental fue inapropiada por parte del actual equipo de Gobierno de EE.UU, de Joe Biden y Kamala Harris, y ha reconocido que algunas de las decisiones tomadas en ese momento, con la perspectiva y datos actuales, habrían sido diferentes.
Además ha lamentado que Meta haya sido más transparente en su momento y reafirmó su convicción de que la compañía no debe comprometer sus estándares de moderación por presiones externas. «Estamos preparados para resistir cualquier intento futuro de manipulación gubernamental en nuestras políticas de contenido», destacaba en su carta.
En el documento, Zuckerberg subrayó que el objetivo principal de Meta sigue siendo «promover la libertad de expresión y conectar a las personas de manera segura».
La carta la envía Zuckerberg, un año después de que el CEO de Meta entregara miles de documentos al comité como parte de la investigación sobre la moderación de contenido en las plataformas en línea.