Como estaba previsto, la moción de censura a Pedro Sánchez, planteada por VOX no ha salido adelante y sólo han votado a favor los diputados de la formación del candidato Santiago Abascal.
La sesión de hoy ha estado marcada por la posición de Partido Popular, determinada por líder Pablo Casado que esperaba con atención que postura iban a tomar con respecto a esta moción de censura y lo cierto es que si bien su voto del «no» podría entrar dentro de los cálculos, lo que no entraba en ellos ha sido el ataque brutal que ha ejercido sobre Santiago Abascal y la formación que lidera VOX.
Desde el inicio de su intervención Casado, ha querido dejar clara su diferencia con la formación de Santiago Abascal y con el propio candidato a la presidencia desplegando frase como «no somos como usted porque no queremos ser como usted, así de sencillo», «nos hace venir a perder tiempo en plena segunda oleada de contagios», «nadie debería romper los abrazos que Suárez, la Pasionaria y Gutiérrez Mellado» o «Vox es el seguro de vida de Sánchez para seguir de inquilino en La Moncloa».
Frases que han retumbado en los odios de un Santiago Abascal, que le dejos que salir a cargar contra el líder del Partido Popular, ha lidiado muy bien el envite con sentirse «Perplejo», y que «No esperaba para nada que esta fuera su intervención».
Abascal, en su replica le ha dicho a Casado que «por fin vuelve el PP de siempre», «el vicesecretario de Comunicación de Rajoy». acusándole de unirse a la «brutal caricatura» que la izquierda y el independentismo hacen de él y le adelantó el «hundimiento» de los populares tras el «gigantesco error» de hoy. porque ha puesto el PP en una «equidistancia imposible».
El candidato a la presidencia, le recordó a Casado que gracias a VOX gobiernan en Madrid, Andalucía y Murcia y que ha día de hoy no le ha dado las gracias todavía indicándole que «si yo fuera como usted ha dicho hoy aquí, dejarían de gobernar en Madrid, Andalucía y Murcia, pero los andaluces, madrileños y murcianos pueden estar tranquilos respecto de la responsabilidad histórica de Vox«.