La revista francesa «France Soir» ha vinculado los negocios de la mujer de Pedro Sánchez, Begoña Gómez, en Marruecos, con la crisis con Argelia, en un artículo publicado el 12 de junio, donde insinúa que la decisión del Gobierno español de aceptar la posición marroquí sobre el Sáhara, el origen de la actual crisis diplomática con Argelia, podría estar relacionada con el espionaje del teléfono móvil de Sánchez a través de Pegasus y las informaciones comprometedoras encontradas supuestamente por los servicios de inteligencia marroquíes.
Teresita Dusart, autora de este artículo en France Soir., señala que entre las conversaciones telefónicas se encontrarían informaciones comprometedoras sobre la corrupción y el nepotismo de su Gobierno. Algunas de ellas implicarían a la mujer de Sánchez.
Supuestamente, según el medio de comunicación francés, los servicios secretos marroquíes descubrieron informaciones comprometedoras de los negocios de Begoña Gómez y las utilizaron para chantajear al ejecutivo español.
France Soir heredó el nombre de un histórico diario francés, fundado tras la Segunda Guerra Mundial. Pero debido a sus problemas económicos, dejó de publicar su versión en papel en 2012. Dos años más tarde, fue adquirido por el empresario Xavier Azalbert, que le dio una línea editorial con tintes conspiranoicos.
Los nuevos propietarios despidieron en 2019 a los cuatro últimos periodistas de su redacción. Con la pandemia del covid-19, se convirtió en el medio de referencia de los franceses antivacunas y partidarios del uso de la hidroxicloroquina. El Ministerio de Cultura francés inició en 2021 un procedimiento administrativo para quitarle a este digital el certificado de información política y general.