Venus podría tener vida ha si lo han manifestado un grupo de Investigadores de Europa, Estados Unidos y Japón tras detectar en la atmósfera del segundo planeta del Sistema Solar un gas denominado fosfina que lo generan microbios que pueden vivir en ambientes sin oxigeno.
Durante mucho tiempo, los astrónomos habían especulado con esta posibilidad en las nubes altas de Venus y hoy la revista Nature Astrónomi, señala esa posibilidad como real tras ser detectado en el 2019 gracias a ALMA, un potente radiotelescopio situado en el desierto de Atacaba en Chile.
Lo autores del artículo publicado en esta revista explican que “si ningún proceso químico conocido puede explicar la fosfina en la atmósfera superior de Venus, entonces debe producirse mediante un proceso que antes no se consideraba plausible para las condiciones de Venus. Esto podría ser fotoquímica o geoquímica desconocidas, o posiblemente vida” y es que las bacterias de nuestro planeta toman fosfato de minerales o de material biológico a los que añaden el hidrógeno.
Desde el equipo de trabajo se cree que el hallazgo de este gas es muy significativo para que en la atmósfera de Venus pueda encontrarse microorganismos pero falta confirmarlo porque aunque la temperatura es bastante propicia porque ronda los 30º, las nubes presenta una acidez muy alta con casi un 90% de ácido sulfúrico, algo que supone un handicap importante para que un microbio pueda sobrevivir.