14.5 C
Santander
jueves, abril 17, 2025

Un Marlaska señalado dice que la Policía no le trasladó antes de ayer sospechas sobre la falsa víctima de Malasaña

Asegura que "no señaló" a Vox sino a "determinadas declaraciones" y que "seguirá coordinando" la lucha contra la "lacra" del discurso de odio

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, que está siendo el gran señalado en el caso de la falsa homofobia de Malasaña, ha asegurado este jueves que seguirá coordinando la lucha contra la «lacra» de los discursos de odio pese a que la oposición pide su dimisión por este caso.

Según ha explicado, la Policía no le trasladó antes de ayer por la tarde ninguna sospecha sobre las incoherencias del denunciante, un tipo de caso en el que se manejan «muchas hipótesis», y que el Ministerio informó en cuanto tuvo conocimiento.

«Me enteré ayer a la tarde cuando declara el denunciante sobre los hechos y modifica su declaración. Buena prueba de ello es que el propio ministro del Interior, conocedor de lo que este asunto había traído a la opinión pública, dio la noticia y expuso lo que había acontecido en el transcurso de la investigación», ha asegurado el Ministro socialista.

Ha respondido así a las críticas por supuestamente retener información en un caso cuya denuncia se tramitó el domingo y que motivó que el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, convocara para mañana viernes la reunión de la comisión de seguimiento de los delitos de odio.

«La Policía no había dado sospechas. Además, estas investigaciones son muy complejas, hay muchas hipótesis de trabajo, muchas hipótesis en las investigaciones hasta que al final se desarrolla y concluye», ha señalado Grande-Marlaska, subrayando que fue ayer por la tarde cuando se enteró de la falsedad del testimonio del joven.

 Grande-Marlaska ha sostenido que «no señaló» a Vox para relacionarle directamente con la denuncia concreta del joven de Malasaña y que su intención es seguir siendo «responsable de la coordinación» en la lucha contra esta «lacra», con un incremento de delitos de odio del 10% en el último año, por lo que no se debe «banalizar».

«Yo no he señalado a ningún partido, yo he señalado determinadas declaraciones políticas, públicas y en las redes sociales que generan un caldo de cultivo para actos como los indicados», ha remarcado.

Publicidad
spot_imgspot_img

Dejar Comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Si has leído hasta aquí...

... te habrás dado cuenta de que no has tenido que pagar por leer esta noticia, como sí sucede en otros medios de Cantabria. ¿Y eso quiere decir que no necesitamos ayuda?. En absoluto: vuestro apoyo es más necesario que nunca. Porque en CANTABRIA PRESS creemos firmemente que ofrecer la información en abierto es la mejor fórmula para combatir, en estos tiempos confusos que corren., la desinformación.

spot_imgspot_img

Lo último

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.