Se acabó el paripe que hemos visto estos últimos días y ni Esquerra Republicana de Cataluya (ERC), ni el Partido Nacionalista Vasco (PNV) han nterpuesto una enmienda a la totalidad a los Presupuestos Gnerales del Estado (PGE) de 2022, tras cerrarse el plazo este vienres para poder hacerlo-
Tras escuchar estas semanas previas a dirigentes de ambos partidos que podían votar en contra de los PGE o que podrían presentar enmiendas a la totalidad, como se previa finalmente no era así y ambas formaciones, socias del actual gobierno que preside Pedro Sánchez, daban su visto bueno para su tramitación y aprobación en el Congreso.
la formación catalana obtenía el compromiso del PSOE de que la ley Audiovisual mantendrá la protección sobre las lenguas cooficiales, mientras que el PNVacordaba con el Ejecutivo la gestión íntegra del Ingreso Mínimo Vital (IMV) que estaba negociándose con el Ministerio de la Seguridad Social desde que se aprobó la ayuda.
Finalmente los grupos que exigirán la devolución del proyecto en el debate de totalidad serán el PP, Vox, Ciudadanos, Junts, la CUP, Foro Asturias y Coalición que suman un total de 160 votos frente a los 155 de momento fijos de PSOE y U.Podemos.
A estos úlltimo por el momento suman al PNV (6) y a otras formaciones dispuestas a facilitar la tramitación de las cuentas con vistas a alcanzar un acuerdo, como el PDeCAT (4), Más País-Equo (2), Compromís, el BNG, el PRC, Nueva Canarias y Teruel Existe, con un voto cada uno y están pediente de el voto de ERC y EH-Bildu, que aún no han confirmado su apoyo a las cuentas.