La vicepresidenta para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, descartaba este lunes en el Congreso una intervención pública para fijar precios máximos o mínimos en la luz, tal y como le pedía su socio de coalición, Unidas Podemos y ha anunciado cambios en la tarifa regulada PVPC para tratar de estabilizar la factura de la luz.
Ribera ha subrayado que existe una «prohibición expresa» en el derecho comunitario para fijar precios en los mercados mayoristas, establecer precios máximos o mínimos y también la obligación de aplicar precios marginales, echando de nuevo «balones fuera» en cuanto a la responsabilidad del Ejecutivo español en los precios de la electricidad.
«Este Gobierno jamás va a impulsar la adopción de medidas que sepamos de antemano que son frontalmente contrarias al derecho comunitario«, ha dicho la Ministra, porque según ella «eso es lo peor que se puede hacer».
Por último, Ribera, ha asegurado que el Gobierno dará «batalla política» en Bruselas para lograr mecanismos con los que rebajar la factura de electricidad a los consumidores, aun a costa de los beneficios de las compañías.