El paro subía en 103.800 personas entre enero y marzo de este año 2023, esto supone un 3,4% más que en el trimestre anterior, según los datos publicados este jueves publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Además, se destruyeron un total de 11.100 puestos de trabajo, un -0,05%, en este mismo periodo, el menor descenso en un primer trimestre desde 2007, según los datos del propio INE.
Esta subida del paro de enero a marzo, es la más elevada en un primer trimestre desde 2020, año que se inició la pandemia por el Covid-19 que lo elevó en 121.000 personas.
La tasa de paro se elevó hasta el 13,26%, casi cuatro décimas en este primer trimestre, el valor más alto desde el primer trimestre de 2022, mientras que la tasa de actividad se mantuvo estable en el 58,55%, tras aumentar el número de activos en 92.700 personas entre enero y marzo, una elevación que supone 0,4% más.