Las cifras del paro ofrecidas por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), este viernes señalan que en el mes de noviembre hay 33.512 desempleados menos que en el mes anterior, eso supone un -1,1%, en unas cifras muy cuestionadas donde se acusa al Gobierno de «maquillar», las cifras al no incluir los fijos discontinuos que ahora están cobrando el paro.
Los datos aportados por el Ministerio de Trabajo, suponen su segundo mayor retroceso en este mes dentro de la serie histórica tras el experimentado en 2021 cuando hubo 74.381 desempleados menos.
El número total de parados en noviembre alcanza la cifra de 2,88 millones, el nivel más bajo desde 2007, como destaca Trabajo, aunque la sospecha de «maquillaje» de las cifras sobre el Ministerio recae al no incluir a los fijos discontinuos que están inactivos, no están incluidos que han crecido en octubre hasta alcanzar ya las 441.000 personas.ni tampoco los que continúan en ERTE, de forma incomprensible, que está en una casilla denominada «demandantes de empleo con relación laboral».
Por otro lado, la afiliación media a la Seguridad Social, tuvo una una caída de 155 afiliados respecto a octubre, lo que refleja que la creación de empleo se estancó en noviembre. El número total de afiliados medios alcanza los 20,28 millones, frente a los 19,75 millones del año pasado en este mismo mes.