18 C
Santander
viernes, marzo 21, 2025

Simón se niega a dar la lista de «expertos» que aconsejaron el Estado de Alarma porque «no merece la pena»

El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias dice que es "una lista muy larga de expertos"

El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, no ha querido desvelar que lista compone el «Comité de Expertos» que ha aconsejado al Gobierno de Pedro Sánchez, a adoptar la medida del Estado de Alarma para todo el país, el pasado domingo, señalando que «no merece la pena que me ponga a dar una lista larga de ellos».

Según Simón, «hay una lista larga de expertos, donde están los de nuestro comité o los de la Unión Europea», por eso cree que «no merece la pena» ponerse a dar la lista de todos ellos. Hay que recordar que el propio Pedro Sánchez, reconoció que no existía el famoso grupo de expertos que durante el confinamiento tanto se aludía a ellos para tomar las decisiones.

Sobre la medida del toque de queda, Simón, ha indicado que los grupos de edad más afectados son los jóvenes de entre 15 y 29 años, que es lo que ha llevado «a esta restricción de la movilidad nocturna».

Sobre prolongar el Estado de Alarma durante seis meses como pide Pedro Sánchez, el epidemiólogo cree que es necesario porque «decretar un estado de alarma y tener que alargarlo supone un esfuerzo increíble, a mí me parece bien que plantee esa opción, siempre sabiendo que estamos en un Estado de Derecho y que la posibilidad de cambiarlo está siempre sobre la mesa».

«Es la coyuntura en la que nos movemos y en la que se tienen que mover el resto de países europeos. La población ha de hacer la parte que le toca, y la administración ha de tomar las medidas que debe tomar, y puede haber periodos de descenso que permitan flexibilizar las medidas», indicaba Simón.

Por último sobre las críticas por los constantes cambios de criterios en sus comparecencias, indicaba que «cuando pretendemos echar la culpa a los epidemiólogos es como lo de matar al mensajero, los epidemiólogos podemos tener una parte de responsabilidad en las medidas, pero los datos son los que son, no son culpa de nadie. Pero sí es cierto que si en algún momento usamos palabras optimistas podría ser criticable. Fuera de eso, en España la situación está creciendo y las comunidades están en riesgo muy alto, por eso tenemos que tomar medida fuera de los protocolos habituales»,

Publicidad
spot_imgspot_img

Dejar Comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Si has leído hasta aquí...

... te habrás dado cuenta de que no has tenido que pagar por leer esta noticia, como sí sucede en otros medios de Cantabria. ¿Y eso quiere decir que no necesitamos ayuda?. En absoluto: vuestro apoyo es más necesario que nunca. Porque en CANTABRIA PRESS creemos firmemente que ofrecer la información en abierto es la mejor fórmula para combatir, en estos tiempos confusos que corren., la desinformación.

spot_imgspot_img

Lo último