17.5 C
Santander
jueves, marzo 30, 2023

Sánchez regará con 158 millones de publicidad institucional a los medios de comunicación

El Ministerio de Igualdad de Irene Montero fue el que más fondos recibió, de entre todos los que controla la formación morada durante el 2021

spot_imgspot_img

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 12 segundos

El Gobierno de Pedro Sánchez, regará con 158 millones de euros de publicidad institucional a los medios de comunicación en este año 2022, una inversión que será sensiblemente mayor que en 2021, cuando el Ejecutivo destinó 123 millones de euros.

Este dinero se distribuirá en un total de 167 campañas ministeriales, esto supone una campaña menos que el año pasado.

Esta cantidad se distribuirá, al igual que en años anteriores, entre los medios tradicionales (prensa, radio y televisión) y las nuevas plataformas de comunicación (redes sociales, entre otras). Todo ello, en un 2022 en el que se celebrarán varios procesos electorales en España.

Según derallan desde el Ejecutivo, 66 de las 167 campañas se destinarán a la prevención de riesgos, así como a a informar a los ciudadanos sobre las medidas necesarias para «la eliminación de daños de cualquier naturaleza para la salud de las personas o para el patrimonio natural«.

Hay que recordar que el ministerio que más fondos destinó a la publicidad institucional durante 2021 fue el de Agricultura, Pesca y Alimentación, con 23,3 millones de euros; seguido del de Transición Ecológica (16,3), el de Sanidad (14,4) y el de Igualdad (13,8).

El Ministerio de Igualdad fue el que más fondos recibió, de entre todos los que controla la formación morada. De hecho, dedicó una partida de seis millones de euros –según los registros públicos– a “sensibilizar y concienciar sobre las diferentes formas de violencia contra las mujeres”. El de Asuntos Sociales y Agenda 2030 invirtió  3,6 millones de euros en una campaña titulada: Un país que siempre se levanta, agenda 2030.

La campaña de Sanidad sobre la sensibilización acerca del covid-19 tuvo un presupuesto de 10,8 millones, mientras que la de Seguridad Vial, de 9,9; y la relacionada con la declaración de la renta, de 9 millones de euros.

De entre las campañas comerciales que no estuvieron sujetas a la ley 29/2005 destacó la de Sociedad Pública de Loterías y Apuestas del Estado, que contó con 56,6 millones de euros para anunciar sus productos.

Estas campañas no se incluyen en el plan principal de los ministerios porque son de carácter industrial, comercial y mercantil; y están relacionadas con diversas sociedades públicas.

Publicidad

Si has leído hasta aquí...

... te habrás dado cuenta de que no has tenido que pagar por leer esta noticia, como sí sucede en otros medios de Cantabria. ¿Y eso quiere decir que no necesitamos ayuda?. En absoluto: vuestro apoyo es más necesario que nunca. Porque en CANTABRIA PRESS creemos firmemente que ofrecer la información en abierto es la mejor fórmula para combatir, en estos tiempos confusos que corren., la desinformación.

Dejar Comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último