El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tendrá que declarar como testigo el próximo día 30 de julio a las 11,00 horas en la causa abierta por juez del Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid, Juan Carlos Peinado, que investiga el presunto tráfico de influencias de su mujer Begoña Gómez.
Peinado, se trasladará hasta el Palacio de La Moncloa para trata de aclarar si Begoña Gómez se sirvió de su papel de mujer del presidente para obtener favores como la financiación de una cátedra en la Universidad Complutense de Madrid con la que obtuvo importantes donaciones o el software de la propia universidad que Begoña Gómez puso a su nombre.
En la providencia, el juez Juan Carlos Peinado explica que se considera «útil y pertinente» tomar declaración «al esposo de la investigada» para indagar «la posible concurrencia del elemento normativo de la influencia», en relación al presunto delito de tráfico de influencias.
El juez, explica en su auto que la declaración del presidente del Ejecutivo se llevará a cabo conforme lo establecido en el artículo 413 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, que recoge la posibilidad de tomar declaración «sobre cuestiones de las que no haya tenido conocimiento por razón de su cargo» en su domicilio o despacho oficial. Conviene recordar que la ley exime de tener que comparecer ante un juez al presidente del Ejecutivo y sus ministros, los presidentes del Congreso y del Senado, el presidente del Tribunal Constitucional, del CGPJ, al fiscal general del Estado y a los presidentes de las comunidades autónomas.
Sánchez al tener que comparecer ante el Juez en la condición de testigo, tiene la obligación de decir la verdad, aunque puede acogerse a su derecho de no responder a preguntas para no perjudicar a su mujer.
Aunque no será a Pedro Sánchez entrar en los juzgados, la declaración si que será grabada ya que en su auto el magistrado solicita a los servicios informáticos de la Comunidad de Madrid que se dirijan a la Moncloa el próximo 29 de julio para instalar «los dispositivos necesarios» para que la testifical del presidente del Gobierno «sea recogida en el correspondiente soporte de grabación».
El Juez ha decidido llamar a declara a Sánchez después de que el empresario Carlos Barrabés, creador de la cátedra que tiene la esposa del presidente en la Universidad Complutense de Madrid, reconociera en el mismo tribunal que había mantenido varias reuniones con Begoña Gómez en el Palacio de La Moncloa y que, al menos en dos ocasiones, en las reuniones había estado presente el presidente del Gobierno, como había solicitado el pasado miércoles la acusación particular, ejercida por Vox, después de que Begoña Gómez se negase a declarar.