22.3 C
Santander
sábado, junio 10, 2023

Sánchez anuncia un golpe fiscal de 7.000 millones a las empresas energéticas y bancos

El presidente del Gobierno anuncia la creación de un impuesto especial a la banca, que junto con el de las energéticas, prevé recaudar 7.000 millones entre 2023 y 2024

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que va a crear un impuesto «excepcional y temporal» a la banca para gravarle por los beneficios que cree que ya está teniendo por el alza de los tipos de interés.

Es el anuncio más novedoso que ha hecho en su primera intervención en el Debate sobre el Estado de la Nación, en el que ha detallado que este impuesto estará en vigor en 2023 y 2024 y que prevé recaudar 1.500 millones de euros al año sobre los beneficios de 2022 y 2023.

A esto se sumará el ya anunciado impuesto a las energéticas, para el que proyecta una recaudación de 2.000 millones de euros al año, en principio, durante 2023 y 2024.

El presidente del Gobierno también ha avanzado que el Ejecutivo bonificará el 100% de los abonos de varios viajes de billetes de Cercanías y media distancia de Renfe y Rodalíes entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre.

Esta bonificación se suma a la rebaja del 30% para los abonos del resto de transporte urbano y metropolitano, que las CCAA pueden completar hasta el 50% o el 60%.

El presidente del Gobierno ha avanzado el «desbloqueo inmediato de la Operación Campamento» y la construcción de hasta 12.000 viviendas en Madrid, de las cuales el 60% serán públicas.

El presidente del Gobierno ha ido detallando una batería de medidas para «proteger a la mayoría social y a la clase media y trabajadora de este país de la subida de los precios, asegurar un reparto justo de las cargas y seguir transformando y modernizando España».

También ha anunciado una beca complementaria de 100 euros mensuales para todos los estudiantes mayores de 16 años que ya disfrutan de una beca. La recibirán cerca de un millón de alumnos, de septiembre a diciembre.

A todo esto ha sumado una catarata de medidas, la mayoría, sin concretar, como la presentación de una «nueva y mejorada PAC» para impulsar el campo español, la creación del Centro Estatal de Salud Pública para mejorar la gestión de las emergencias sanitarias, un nuevo marco regulador estatal básico del personal de prevención y extinción de incendios y el despliegue del autoconsumo en edificios públicos, con un plan de 200 millones.

Además ha hecho una nueva llamada a los agentes sociales a que se avengan a negociar un pacto de rentas para el que los sindicatos le están exigiendo que ponga medidas encima de la mesa, además de insistir que un pacto de rentas no es un acuerdo de subida salarial.

El presidente del Gobierno ha hecho un llamamiento a las empresas para que destinen a la sociedad sus beneficios, que considera muy voluminosos.

Publicidad

ENCUESTA:

¿Quién ganaría las elecciones generales del 23J?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

Dejar Comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Si has leído hasta aquí...

... te habrás dado cuenta de que no has tenido que pagar por leer esta noticia, como sí sucede en otros medios de Cantabria. ¿Y eso quiere decir que no necesitamos ayuda?. En absoluto: vuestro apoyo es más necesario que nunca. Porque en CANTABRIA PRESS creemos firmemente que ofrecer la información en abierto es la mejor fórmula para combatir, en estos tiempos confusos que corren., la desinformación.

spot_imgspot_img

Lo último