La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha vuelto a tener otro día nefasto en cuanto a sus declaraciones al indicar con respecto a la erupción volcánica de la isla de La Palma que «tiene entre sus productos turísticos la parte volcánica, y puede ser un reclamo que podemos aprovechar«.
«Desde Turespaña y desde las embajadas vamos a dar toda la información para que la isla (de La Palma) se convierta en un reclamo para los turistas que quieran ver este espectáculo tan maravilloso de la naturaleza con prudencia, porque ahora mismo lo que nos preocupa es la seguridad de ciudadanos y turistas», ha señalado en esa línea la ministra en una entrevista en Canal Sur Radio.
Reyes Maroto ha defendido, en relación a dicha erupción volcánica, que «lo más importante ahora es dar tranquilidad a los turistas que están afectados y también que hoy mismo, a lo largo de esta semana, pueden llegar a la isla», porque «ahora mismo no hay ninguna restricción para llegar a la isla en transporte aéreo»-
«Se está dando información para que los turistas puedan viajar a la isla y disfrutar de algo inédito de poder ver en primera persona», porque hace 50 años que no sucedía algo parecido en ese territorio, según ha recordado.
Ha insistido en que se está informando a los turistas «para que sepan que esa isla está abierta», y «que si su hotel está afectado se les va a alojar en otro para que puedan disfrutar de sus vacaciones, y aprovechar esto también como un reclamo para que muchos turistas que quieran disfrutar de lo que la naturaleza nos ha traído a La Palma lo puedan hacer en las próximas semanas y meses».
Por lo que se refiere a si se puede activar «turismo de volcanes», la ministra del ramo ha respondido que ya «lo estamos viendo en otros países como Islandia, donde se están produciendo estos fenómenos», y ha incidido en que la isla de La Palma «tiene entre sus productos turísticos la parte volcánica, y puede ser un reclamo que podemos aprovechar».
MATIZA SUS DECLARACIONES
Posteriormente y tras ver la repercusión que habían tenido sus palabras, la Ministra ha indicado que «hoy estamos con los afectados y las víctimas» y «pensando en cómo recuperar esa normalidad que la naturaleza ha cambiado».
La ministra ha indicado que desea «aclarar unas declaraciones» sobre la situación de la isla y ha remarcado ahora que «lo más urgente es, sin duda, trabajar para recuperar cuanto antes la normalidad». Así, ha enviado a los afectados «el cariño y el sosiego» de que «todas las administraciones estemos juntas».
«Pensar en el futuro, en las próximas semanas, meses, cuando pase esta catástrofe en cómo podemos situar otra vez a La Palma como un enclave turístico, que es la isla bonita», ha argumentado.
Maroto ha asegurado que «hoy estamos con los afectados y las víctimas y pensando en cómo recuperar esa normalidad que la naturaleza ha cambiado, como lo hizo meses antes Filomena o las DANA, lamentablemente con cierta frecuencia».
«Me pongo a disposición de las administraciones locales y autonómicas para que, una vez que pase esta catástrofe, podamos recuperar esta isla bonita y el turismo, esperemos que muy pronto porque es importante la isla recupere la normalidad», ha concluido.