Las cosas no parecen que rueden muy bien parala vicepresidenta segunda y líder de Sumar, Yolanda Díaz, tras ver como este martes la Comisión de Trabajo del Congreso Diputados tumbaba proposición no de ley de Sumar, apoyada por el PSOE, para incluir a trabajadores, sus representantes y sindicatos en los consejos de administración de empresas y grupos empresariales.
En este caso han sido dos partidos que apoyaron a Sánchez en sus investidura y socios habituales del Gobierno, como Junts y el PNV, los que se han unido al PP y Vox para rechazar esta propuesta de la líder comunista de Sumar, por 19 votos en contra, frente a los 17 a favor de PSOE, Sumar, ERC y Bildu y la abstención de Coalición Canaria.
La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz y el PSOE, pretendía introducir a los sindicatos en los Consejos de Administración de la empresas tanto públicas como privadas, con el fin de controlar todo lo que se planea por parte de los dueños de las empresas.
La negativa de Junts a apoyar esta PNL, es porque prefieren esperar a que se elabore la ley para ver sus términos y «poder tratarlo con el Gobierno paralelamente al diálogo social que entendemos que se debe producir».
Vox, ve positivo que los representantes sindicales participen en las soluciones estratégicas de la empresa, está en contra de las subvenciones a estas organizaciones y también a las patronales, por eso ha querido incluir una enmienda para que se eliminen las subvenciones a estas organizaciones, algo que ha rechazado Sumar y ha propiciado el voto en contra de los de Abascal.
Por su parte el PP cree que la propuesta de Sumar genera un «prejuicio negativo» contra la actividad empresarial y creen que lo que en realidad pretende Yolanda Díaz es «intervenir» a las empresas, colocando a los sindicatos en el Consejo de Administración.