El Gobierno de Sánchez y el PSOE se ha llevado un serio revés de la Comisión Europea por medio de su comisario de Justicia, Didier Reynders, quien ha manifestado que «las políticas de memoria histórica son competencia de los Estados miembros», tras la queja interpuesta por los socialistas ante el organismo europeo por la derogación de la Ley de Memoria Democrática en aquellas comunidades donde gobiernas PP y Vox.
Después de que en Aragón, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Baleares, Cantabria y Extremadura, comunidades gobernadas por el PP en solitario o en coalición con Vox, hayan decidido derogar leyes autonómicas de Memoria Democrática, el PSOE había llevado a Europa esta situación donde ha visto que Bruselas pasa de esta cuestión, en una respuesta escrita a los socialistas españoles en la Eurocámara de Reynders, que dice que no es de su competencia.
El Comisario de Justicia ha señalado que «la Comisión se ha comprometido a contribuir, en el ámbito de sus competencias, a la promoción de la memoria compartida de los crímenes cometidos por los regímenes totalitarios en Europa».
También ha recalcado que «salvaguardar la memoria común de los crímenes perpetrados por estos regímenes es esencial para apoyar el compromiso conjunto de la UE de salvaguardar los valores de la UE en materia de dignidad humana, derechos fundamentales, Estado de Derecho y democracia para las generaciones actuales y futuras».
Por tanto la Comisión Europea «seguirá apoyando proyectos en toda Europa, en el marco del Programa Ciudadanos, Igualdad, Derechos y Valores, que aborden la historia de los crímenes totalitarios y fomenten la memoria histórica».