El líder de Junts, Carles Puigdemont, fugado de la justicia española, ha lanzado un órdago al Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al exigirle que se someta a una «cuestión de confianza», tras anunciar que su partido presentará en el Congreso de los Diputados una iniciativa en este sentido.
Así lo ha señalado este lunes en una conferencia en el Press Club de Bruselas para valorar el primer año del acuerdo con el PSOE, donde ha valorado el año del acuerdo con el PSOE para investir a Sánchez como presidente.
«Los incumplimientos de Sánchez están siendo tan sistemáticos como los de en su momento Mariano Rajoy. No es de fiar», señalaba Puigdemont, para quien los «avances son escasos», ya que el PSOE no ha cumplido ninguna de sus promesas, como la oficialidad del catalán, el traspaso de la gestión de la inmigración o acabar con el déficit de inversiones en Cataluña.
Puigdemont avisa al Presidente del Gobierno que «A fecha de hoy, habiendo pasado más de un año desde la investidura del presidente del Gobierno español, constatamos la carencia de voluntad política por parte de este de hacer efectivos, de manera completa y ágil, los acuerdos adquiridos», algo que para Junts supone una «dinámica que no ha posibilitado generar la base de confianza que se pretendía y que es del todo necesaria para encarrilar el resto de la legislatura».
Una situación que podría suponer, que diferencia de la moción de censura, en la que se vota a un candidato alternativo, la caída de Pedro Sánchez ya que si la «moción de confianza» que debe presentar el propio Presidente del Gobierno no logra los votos suficientes, debe dimitir y convocar elecciones.
Para Puigdemont, es imperativo que Sánchez «dé la cara» tras sus incumplimientos, que le ha hecho «agotar todo el crédito» para Junts y es que para formación independentista catalana «Estamos en números rojos». Y como ejemplo de la debilidad de su compromiso ha citado que el caso de la oficialidad del catalán en la UE: «Si le hubieran puesto el mismo empeño en Europa que al nombramiento de su vicepresidenta, el catalán ya sería oficial».
Ha dejado claro Puigdemont que si Sánchez decide no activar la moción solicitada, se estará retratando, y ha señalado que todavía no la ha discutido con el resto de grupos ya que prefería registrarla antes para que pareciese «una amenaza».