El el fallecimiento del auténtico «gurú2 de la comunicación del PSOE, Miguel Barroso (Zaragoza, 1953-2023), de forma inesperada este domingo a los 70 años, como consecuencia de un infarto ha provocado estupor en el ámbito político y de la comunicación.
El desaparecido consejero editorial de El País mantenía un ritmo de actividad verdaderamente frenético en especial desde la llegada de Pedro Sánchez al poder, entregado por completo a sus funciones de consejero editorial del grupo Prisa.
Barroso era desde marzo de 2021 el alma mater del grupo PRISA, integrado por el diario El País y la Cadena SER, las dos gran armas de la comunicación y la manipulación mediática del PSOE, tanto por sus propios conocimientos y experiencia en el ámbito de la comunicación, como por sus estrechas vinculaciones políticas con la Moncloa, están muy vinculado, personal y políticamente, a José Luis Rodríguez Zapatero que en 2004 le designó secretario de Estado de Comunicación.
Durante su etapa en la Moncloa, donde apenas estuvo dos años, le permitió impulsar el nuevo Estatuto de la radio y la televisión públicas, una de las más reconocidas iniciativas del primer gobierno del expresidente socialista.
En el poco más de un año que estuvo al lado de Zapatero en el Gobierno, reformó el panorama televisivo, tanto en la pública como en la privada, y la principal agencia de noticias pública en español como es la Agencia EFE. Cambió para siempre el modelo de televisión privada en España, al impulsar el nacimiento de dos nuevos canales: La Sexta, vinculado a distintas empresas, y Cuatro, por entonces del grupo Prisa.
Tras su salida de la Moncloa, fue director de la Casa de América para luego embarcarse en la gestión del marketing y la comunicación en el grupo WPP en el que ostentó responsabilidades tanto en España como en América Latina.
Fue el estratega en la proyección de Rodríguez Zapatero en su primer mandato (2004-2008). Estuvo casado en segundas nupcias con la ministra de Defensa entre 2008 y 2011, Carme Chacón, que falleció en 2017 a los 46 años como consecuencia de una cardiopatía congénita, ocho meses después de su divorcio.
A sus setenta años, Miguel Barroso, se encontraba en la cumbre de su carrera profesional como consejero editorial de Prisa, sobre todo tras el nombramiento de Pepa Bueno como directora de El País en agosto de 2021,empleándose en profundidad en una renovación casi completa de las plantillas del periódico y de la Cadena SER, formando un grupo dirigente de consejeros e inversores implicados en la gobernabilidad de Pedro Sánchez con el que mantenía un constate contacto.
En los últimos cuatro años El País y la Cadena SER, han estado bajo el estricto control editorial de Miguel Barroso siendo el representante en el consejo de administración al fondo Amber, titular del 29,8% del capital del grupo, que preside Joseph Oughourlian, al tiempo que asume igual función en Prisa desde febrero de 2021, tras el mandato de Javier Monzón. Una de las primeras decisiones del financiero francés de orígenes armenios y libaneses consistió en fichar a Barroso al que otorgó poderes plenipotenciarios en la gestión de la línea editorial de los medios de la compañía.
Su fallecimiento inesperado deja, ahora un vacío, en el Grupo PRISA que habrá que ver como Sánchez lo sustituye para seguir contando con el apoyo mediático del grupo para seguir en La Moncloa.