Las calles de la principales ciudades de España se han llenado de vehículos que portaban banderas de color naranja para protestar contra le Ley Celaá que penaliza a la educación concertada y a la educación especial, en unas manifestaciones que no han tenido ningún incidente.
Decenas de miles de familias de todo el país se han manifestado en sus vehículos contra la reforma educativa que quiere imponer el Gobierno PSOE-U.PODEMOS, para reivindicar la libertad de los padres para elegir la educación de sus hijos y proteger los puestos de trabajo de miles de profesores que se pueden ver en la calle con esta nueva Ley.
La capital de España, Madrid, es donde más visible se ha hecho la protesta, con miles de coches que han colapsado el Paseo de la Castellana entre las plazas de Cibeles y Cuzco. Más de 15.000, según los organizadores y 5.000 vehículos según la Delegación de Gobierno en Madrid, que han congestionado el tráfico Madrid y que se ha extendido por las calles adyacentes, por donde llegaban cientos de vehículos en caravanas que han partido desde muchos centros educativos donde se han coordinado las familias par ir todos juntos.
La Plataforma Más Plurales, que aglutina a asociaciones de padres y madres de alumnos, sindicatos, empresas y diferentes colectivos del sector de la educación concertada prevén continuar a lo largo del otoño contra la ‘Ley Celaá’ dentro de una campaña la campaña que lleva como lema ‘Más Plurales, Más Libres, Más Iguales’. El objetivo es intentar paralizar la reforma por ser «fuertemente intervencionista», subrayan, en la «restricción de derechos y libertades ciudadanas» y por «atentar contra la pluralidad de nuestro sistema educativo» han señalado desde la organización.
Con el lema «Por el derecho a elegir la educación que queremos» la manifestación ha contado con el respaldo del Partido Popular, con su presidente a la cabeza, Pablo Casado, que ya anunciado que cuando lleguen al poder derogarán esta Ley indicando que «esta ley durará lo que tardemos en llegar al Gobierno. Derogaremos esta ley porque es mala para el futuro de nuestros hijos, es mala para la unidad nacional y pésima para la comunidad educativa». También ha esta presente apoyando la manifestación tanto VOX, como Ciudadanos.