21 C
Santander
viernes, junio 13, 2025

Mientras los españoles se resignan en Europa arrecian las protestas por las restricciones por el Covid

Países como Holanda, Alemania, Noruega, Dinamarca, Suecia, Gran Bretaña, Bélgica, Croacia o Serbia están viendo como los ciudadanos salen a la calle para mostrarse en contra de las medidas

Cada vez son más los ciudadanos europeos que empiezan a revelar contra las restricciones impuestas por Gobiernos de los países del llamado viejo continente como consecuencia de la pandemia por el coronavirus como estamos pudiendo observan de un tiempo a esta parte tras un año donde se la ha cambiado el ritmo de vida a los ciudadanos coartándoles sus libertadas e impidiendo que lleven una vida normal.

Países como Holanda, Alemania, Noruega, Dinamarca, Suecia, Gran Bretaña, Bélgica, Croacia o Serbia por citar algunos se está viendo como lis ciudadanos empiezan a manifestarse de forma bastantes contundente y significativa ante lo que entienden una pandemia que no es como nos la están vendiendo los Gobiernos, no en cuanto a los contagios, que es evidente que lo hay, pero que no significa estar enfermos y sí ante una gravedad que se está demostrando no existe nada más que para aquella población que se denomina de riesgo como son los ancianos con patologías previas, inmunodepresivos o personas con tratamientos que quimioterapia que están bajas de defensas.

Resulta chocante, como mientras en el resto de Europa, esos ciudadanos se manifiestan en contra de las medidas, a pesar del silencio llevado a cabo por los medios de comunicación nacionales, principalmente las televisiones a las que el Gobierno español «riega» con indecentes cantidades de dinero público, en España los ciudadanos acatan las restricciones de sus libertades sin que haya una mínima protesta seria contra ello.

Este sábado se han visto duros enfrentamientos entre la Policía y diferentes grupos de manifestantes en las calles de la ciudad alemana de Kassel y no es la primera vez que esta localidad alemana registra concentraciones en contra de las limitaciones impuestas por el Gobierno de Angela Merkel, con graves disturbios y enfrentamientos con la policía.

manifestantes covid 2

Este mismo sábado hubo otras manifestaciones en diferentes países europeos contra las restricciones impuestas por las autoridades para atajar los contagios de coronavirus como en Londres, donde la Policía detuvo a 33 personas durante una concentración contra las normas restrictivas, donde los manifestantes hicieron retroceder a los agentes lanzando botellas y latas.

En Ámsterdam, hemos visto como la Policía tuvo que emplear cañones de agua para disolver a un millar de manifestantes concentrados durante un acto en el que se corearon consignas como «Amor, libertad, no a la dictadura» o «el coronavirus no existe».

Por otro lado en la frontera franco-belga, cientos de manifestantes se reunieron para protestar contra el endurecimiento de las restricciones para el cruce de la frontera que incluyen un test negativo de coronavirus.

Belgrado, la capital serbia, también ha visto como los manifestantes llenaron la plaza de la República, sin llevar mascarilla la mayoría de ellos y es que desde hace dos semanas durante los fines de semana están cerrados comercios y restaurantes para intentar frenar los contagios.

En Bucarest, la capital de Rumanía, y en la ciudad transilvana de Cluj-Napoca el protagonismo fue para organizaciones de extrema derecha con la Alianza por la Unidad de los Rumanos a la cabeza donde durante sus protestas mostraron símbolos cristianos para denunciar las restricciones impuestas a las ceremonias religiosas en el país.

Croacia, ha visto como en ciudades como Zagreb, Osijek, Split, Dubrovnik y Sibenik, se celebraron manifestaciones contra la «tiranía» de la mascarilla, obligatoria en comercios y hospitales y también en exterior siempre que no se pueda garantizar los 1,5 metros de distancia de seguridad.

Hace semanas, se ha podido ver como la policía antidisturbios de los Países Bajos intentó dispersar a una multitud de varios miles de manifestantes contrarios a las restricciones impuestas por la pandemia del covid-19 reunidos en el centro de La Haya un día antes de las elecciones nacionales.

La policía sueca también tuvo que dispersar a cientos de personas que protestaban en el centro de Estocolmo en contra de las restricciones impuestas por el gobierno para frenar la epidemia del coronavirus en una manifestación de nuevo ilegal pal no contar con el permiso de las autoridades del país.

En Dinamarca, los autodenominados ‘Men In Black’ (MIB) «Hombre de Negro», los sábados, convocan manifestaciones en Copenhague en protesta por las medidas Covid-19 decretadas por el Gobierno socialdemócrata de Mette Frederiksen. Manifestaciones que son legales, pero una de las últimas veces degeneraron en enfrentamientos con la Policía y hasta en la quema de un maniquí que representaba a la primera ministra y del que colgaba una pancarta que rezaba «Debe ser y será sacrificada».

Austria, Francia e Italia también ha visto como en sus calles a habido protestas de los ciudadanos por estas restricciones, de ahí que que no se entienda que en España no haya habido protestas significativas de este tipo, aunque si es cierto que cada vez es más frecuente ver, sobre todo a los jóvenes, como se saltan las restricciones impuestas por el Estado y las comunidades autónomas que son incapaces de frenar las fiestas consideradas ilegales, los cierres perimetrales de las comunidades.

Publicidad
spot_imgspot_img

Dejar Comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Si has leído hasta aquí...

... te habrás dado cuenta de que no has tenido que pagar por leer esta noticia, como sí sucede en otros medios de Cantabria. ¿Y eso quiere decir que no necesitamos ayuda?. En absoluto: vuestro apoyo es más necesario que nunca. Porque en CANTABRIA PRESS creemos firmemente que ofrecer la información en abierto es la mejor fórmula para combatir, en estos tiempos confusos que corren., la desinformación.

spot_imgspot_img

Lo último

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.