El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, ha justificado la disolución de las Cortes y el adelanto electoral en Castilla y León por la «traición» de sus socios de Gobierno, Ciudadanos (Cs), al pactar los presupuestos generales de la Comunidad (PGC) para 2022 a sus «espaldas» con PSOE y Por Ávila.
En una declaración institucional, Fernández Mañueco ha aseverado que «el chantaje de apoyos por privilegios funciona con Pedro Sánchez» pero no con él, a lo que ha añadido que si «alguien ha creído» que iba a vender «el interés del conjunto de Castilla y León» por mantenerse «en el sillón, se equivoca de principio a fin».
Conforme establece el artículo 37 de la Ley Orgánica 14/2007, de 30 de noviembre, de reforma del Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Castilla y León, el presidente ha firmado este lunes el Decreto de disolución de las Cortes de Castilla y León con anticipación al término natural de la legislatura.
La disolución se ha formalizado mediante Decreto2/2021, de 20 de diciembre, del presidente de la Junta de Castilla y León, de disolución anticipada de las Cortes y de convocatoria de elecciones. En dicha norma se ha establecido como fecha de celebración de elecciones el día 13 de febrero y la celebración previa de la campaña electoral de 15 días entre los días 28 de enero y 11 de febrero.
CESE DE CONSEJEROS DE Cs
Tras este anuncio, el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha remodelado su Gobierno, del que salen los cuatro consejeros de Ciudadanos, incluido el vicepresidente y portavoz, Francisco Igea.
Mañueco ha procedido a un único nombramiento, el del procurador del PP Alejandro Vazquez Ramos, que será el nuevo consejero de Sanidad de la Junta de Castilla y León, tras el cese de Verónica Casado.
El Presidente de la Junta de Castilla y León ha cesado a los cuatro consejeros de Ciudadanos con los que PP tenía el acuerdo de gobernabilidad en Castilla y León. Se trata en concreto del vicepresidente, portavoz y consejero de Transparencia, Acción Exterior y Ordenación del Territorio, Francisco Igea; de la consejera de Empleo e Industria, Ana Carlota Amigo; de la consejera de Sanidad, Verónica Casado, y del consejero de Cultura y Turismo, Javier Ortega.
El resto de las competencias de los cesantes serán asumidas por otros miembros del Consejo de Gobierno. La portavocía del gobierno será ejercida por el consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, a quien igualmente se le encomienda el ejercicio de las funciones atribuidas a la Consejería de Empleo e Industria.