20.3 C
Santander
martes, abril 29, 2025

Mal mes de julio para el empleo que pierde 9.786 afiliados a la Seguridad Social

A pesar de caer el paró en 10.830 personas, supone ser el tercer peor julio de los últimos diez años

No está siendo un buen verano para el empleo como así lo reflejan las cifras publicadas este viernes donde se perdieron 9.783 afiliados medios en el mes de julio, con respecto al mes anterior, tradicionalmente bueno por el turismo que llega a nuestro país, según el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

Uno de los datos que lastra estas cifras es el sector de la educación, que perdió 122.551 afiliados por el fin del curso escolar, si bien la afiliación media sigue próxima a los 21,4 millones de afiliados (21.383.106) y la serie diaria llegó a superar esta cifra durante once días a lo largo del mes.

Desde 2011, la afiliación media ha crecido en todos los meses de julio, menos en 2022, cuando bajó en 7.366 personas, y este año 2024, que ha registrado un descenso algo más pronunciado, que alcanza casi 9.800 ocupados.

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo descendió en 10.830 personas en julio en relación al mes anterior, de esta forma el número total de desempleados se situó en 2.550.237 personas, su cifra más baja desde septiembre de 2008, acercándose con esta nueva bajada a la barrera de los 2,5 millones de desempleados, es anterior, lo que supone un descenso del 0,42 % en términos porcentuales-

Por comunidades autónomas las mayores caídas en cifras absolutas se produjeron en Andalucía (-15.965), Canarias (-972) y Asturias (-963). Por su parte, los incrementos los encabezaron Cataluña (+2.317), País Vasco (+1.698) y Castilla y León (+1.411).

En la serie desestacionalizada, tras sumar 51 meses de crecimiento ininterrumpido del empleo, se han creado 325.554 empleos en los primeros siete meses del año y cerca de 1,8 millones respecto a diciembre de 2019, antes de que iniciara la pandemia.

Publicidad
spot_imgspot_img

Dejar Comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Si has leído hasta aquí...

... te habrás dado cuenta de que no has tenido que pagar por leer esta noticia, como sí sucede en otros medios de Cantabria. ¿Y eso quiere decir que no necesitamos ayuda?. En absoluto: vuestro apoyo es más necesario que nunca. Porque en CANTABRIA PRESS creemos firmemente que ofrecer la información en abierto es la mejor fórmula para combatir, en estos tiempos confusos que corren., la desinformación.

spot_imgspot_img

Lo último

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.