Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 2 segundos
La nueva Ley del Deporte que se está debatiendo en la comisión de Cultura en el Congreso de los Diputados, reconocerá la participación directa de las selecciones autonómicas, como caso de las del País Vasco o Cataluña, en deportes de «arraigo histórico y social», que de momento se va a concretar en la pelota vasca y el surf, tras una enmienda que el PNV ha introducido en esta Ley aprobada este martes en comisión en el Congreso.
En concreto, la redacción de la enmienda introduce un nuevo punto dos en el artículo 44: «las federaciones deportivas autonómicas podrán participar directamente en el ámbito internacional, si la federación internacional correspondiente contempla su participación, en el caso de modalidades o especialidades deportivas con arraigo histórico y social en su respectiva comunidad autónoma, o bien en el caso de que la federación autonómica hubiera formado parte de una federación Internacional antes de la constitución de la federación española correspondiente».
De esta forma, la participación de la federación deportiva autonómica en competiciones oficiales internacionales se producirá «previo acuerdo con el Consejo Superior de Deportes. Tal acuerdo conllevará el apoyo conjunto a la integración de la federación autonómica en la federación internacional».
La aprobación de la enmienda era un punto que ya aparecía en el acuerdo con el PNV para la investidura de Pedro Sánchez en diciembre del 2019, según ha confesado el propio el presidente del PNV, Andoni Ortuzar, este martes, algo que para el líder peneuvista supone «abrir de par en par las puertas para que las selecciones vascas puedan competir de tú a tú con otras naciones«, incluida la española.
En principio serán las selecciones de Surf, que es olímpica, y pelota vasca pero «seguiremos trabajando para que este reconocimiento se extienda a todas las modalidades deportivas«, ha señalado Ortuzar.