El precio de la luz romperá este hoy martes todos los récord estableciendo un precio de 130,53 euros/MWh lo que supone cerrar el mes de agosto con un nuevo máximo histórico, casi un 5% por encima, es decir unos seis euros, de los 124,45 euros/MWh de los que se pagaron este pasado este lunes.
Por franjas horarias, oscilará este martes entre los 137,46 euros por MWh que costará entre las 22:00 y las 23:00 horas, y los 123,35 euros por MWh, entre las 17:00 y las 18:00 horas, eso supone que se pagará más del triple de los 42,01 euros/MWh que costaba el último día de agosto de 2020.
Con respecto a otros países europeos, en el Reino Unido el megavatio hora se pagará mañana a 132,69 euros; en Italia, a 126,68 euros; en Alemania, a 110,05 euros; en Francia, a 108,17 euros, y en Portugal, al mismo precio que en España al compartir mercado, según los datos de sus respectivos operadores.
El precio viene marcado por el encarecimiento del gas, usado por los ciclos combinados y que marca el precio del pool en la mayoría de horas; el encarecimiento de los derechos de emisión de dióxido de carbono (CO2); el incremento de la demanda por la recuperación económica y las altas temperaturas.
Lo cierto es que la factura de la luz de un usuario medio en agosto será «la más cara de la historia», con un encarecimiento en la primera quincena del 43,7% con respecto al mismo periodo del año pasado, siendo los cinco recibos más elevados han sido los 88,66 euros del primer trimestre de 2012, los 87,81 euros de enero de 2017, los 85,34 de julio de 2021, los 83,55 euros de septiembre de 2018 y los 82,13 euros de mayo de 2021.
D esta manera con las tarifas aplicadas del 1 al 15 de agosto, el usuario medio pagará 27,85 euros más que en agosto de 2020, cuando la factura se situó en 63,77 euros. La bajada del IVA al 10% hasta diciembre mientras el precio medio del megavatio hora esté por encima de los 45 euros amortigua la subida en 9,16 euros. Si se siguiera aplicando el 21%, el recibo habría alcanzado los 100,78 euros.