El Tribunal Superior de Justicia de Aragón ha suspendido la aplicación del “pasaporte” Covid en todo el ámbito territorial de la región aragonesa. tras admitir a trámite del recurso interpuesto por LIBERUM, y la posterior petición de la Fiscalía de Aragón que secundaba la solicitud de la asociación y la admisión parcial de la medida cautelar de hace escasos días, finalmente, este sábado, 11 de diciembre de 2021, dictaba el auto suspendiendo su utilización.
El TSJ de Aragón suspendía la ampliación del certificado digital Covid que pretendía aplicar el Gobierno autónomo de Aragón en gimnasios, hospitales, residencias, restaurantes, cines y teatros.
En el auto emitido, el Tribunal reprocha al Gobierno que no puede basarse “en afirmaciones meramente prospectivas y sin mayor dato científico“, como caía el Gobierno aragonés en la exposición de motivos de la Orden impugnada para “presagiar” un incremento en el número de contagios.
También indica al Gobierno que no ha justificado la razón por la que amplia la petición del “pasaporte” en los cines, teatros, gimnasios y establecimientos de similares características. Además, hay una falta de especificación, pues por establecimientos similares, tanto deportivos como de espectáculos, podrían entenderse muchos espacios que dejan a la arbitrariedad.
Mucho menos justificación se encuentra en la solicitud del mencionado certificado digital en hospitales y residencias. Todas las medidas anteriormente mencionadas, y ahora suspendidas, iban a ser impuestas hasta el 8 de enero de 2022.
El Gobierno de la región de Aragón tendrá de plazo hasta el día 15 de diciembre para hacer las alegaciones contra el auto emitido de suspensión del “pasaporte” Covid.
De esta forma el Equipo Jurídico de LIBERUM, se apunta un éxito con esta paralización del pasaporte Covid, por parte del TSJA, al que muchos juristas califican como inconstitucional, y que podría desencadenar que otros Tribunales Superiores de Justicia de otras comunidades autónomas tomaran la misma media.