10.6 C
Santander
jueves, enero 23, 2025

La ausencia de Felipe VI en la entrega de despachos a los nuevos jueces otra concesión de Sánchez a los Independentistas de ERC

Las críticas a la ausencia del Rey, cuando estaba anunciada, tendrá respuesta Institucional por parte del CGPJ en discurso de Carlos Lesmes

La ausencia del Rey Felipe VI en la entrega de los despachos a los nuevos jueces, que se va a celebrar como cada es habitual en la Escuela Judicial de Barcelona, está resultando un auténtico quebradero de cabeza para el Ejecutivo de Pedro Sánchez.

El Presidente del Gobierno ha sido quien ha vetado la presencia de monarca, como un gesto a los independentistas de ERC, de cara a que le voten a favor de los nuevos Presupuestos Generales del Estado.

El pasado martes, Casa Real, enviaba un comunicado que quedaba suspendida la presencia en el acto de Felipe VI a pesar de que con anterioridad había confirmado su presencia como es habitual desde que se instauro de nuevo la democracia en España.

Casa Real, señalaba que la ausencia venía motivada por la decisión del Gobierno que «no autorizaba» la presencia del Rey en ese acto en Barcelona. Esto es algo que, según fuentes del ejecutiv,o podría venir motivado por la inminente sentencia de inhabilitación a Quim Torra y la cercanía del 1-O lo que pudiera provocar protestas de los radicales del independentismo.

Para mañana se ha anunciado una respuesta Institucional por parte del presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) Carlos lesmes. En ella van a mostrar su malestar por esta decisión ya que «debemos recordar que conforme al artículo 117.1 de nuestra Constitución: la Justicia emana del pueblo y se administra en nombre del Rey.

Esta razón es por la que es costumbre que los principales actos de la vida judicial española -la apertura del año judicial y la entrega de despachos a la nueva promoción- sean presididos por el Rey”. Así lo explican en una declaración hecha desde el máximo órgano de la justicia española.

En esa misma declaración se hace constar que “el Poder Judicial español se fundamenta en esta doble imbricación, de la que deriva la legitimidad democrática para la impartición de Justicia. La presencia del Rey en los referidos actos no solo es un motivo de orgullo para las juezas y jueces españoles, sin que es el símbolo del valor que la Justicia tiene en una Estado de Derecho, en cuanto máximo representante del pueblo español y de sus instituciones”.

el gobierno mantiene silencio

Desde el Gobiernode momento nadie ha dado una explicación a esta ausencia y así la vicepresidenta Carmen Calvo se limitaba a decir que «Hay decisiones que están muy bien tomadas» sin aportar nadda más a esta situación.

Por su parte, el ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, ha ido en la misma línea indicando que «Quien tenía que tomar esta decisión la ha tomado. Esa decisión se ha tomado sopesando muchas variables. Lamento que no esté el Rey presidiendo un acto que para mí es muy emotivo. Creo que, en la ponderación de bienes, hay momentos en los que hay que sacrificar algo en pro de algo más seguro. En la mente de todos están toda una serie de circunstancias y variables que podrían cuestionar cosas. Creo que la mayor obligación que tiene el Gobierno es proteger las instituciones y sin duda la Monarquía lo es».

Publicidad
spot_imgspot_img

ENCUESTA:

¿Pedro Sánchez adelantará las elecciones generales en octubre por la presión de sus socios?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

Dejar Comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Si has leído hasta aquí...

... te habrás dado cuenta de que no has tenido que pagar por leer esta noticia, como sí sucede en otros medios de Cantabria. ¿Y eso quiere decir que no necesitamos ayuda?. En absoluto: vuestro apoyo es más necesario que nunca. Porque en CANTABRIA PRESS creemos firmemente que ofrecer la información en abierto es la mejor fórmula para combatir, en estos tiempos confusos que corren., la desinformación.

spot_imgspot_img

Lo último