El juez Juan Carlos Peinado podrá investigar si Begoña Gómez, se apropió del ‘software’ de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), tras autorizarlo los magistrados de la Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Madrid, desestimando así el recurso de la Fiscalía que se oponía a ello al entender que hay conexidad entre los hechos investigados por Peinado y lo relativo al software de la Complutense.
El pasado mes de junio el Juzgado de Instrucción Número 48 de Madrid dictaba un auto en el que enviaba la querella de Hazte Oír contra Begoña Gómez, al Juzgado de Instrucción Número 41 de Madrid, por la presunta apropiación del ‘software’ de la Complutense, algo a lo que se opuso la Fiscalía, pero el juez Juan Ramón Reig insistió en su postura y confirmó su decisión de inhibirse.
Ante esta situación, el Ministerio Público elevó el asunto ante la Audiencia Provincial, que ha desestimado su recurso de apelación señalando que Peinado es competente para investigar si la esposa del presidente del Gobierno, se apropió de ese ‘software’, que lo añadirá a los otros delitos que la está investigando como con los de tráfico de influencias y corrupción en los negocios.
«Entendemos que prima facie si existe la conexidad apreciada por el titular del Juzgado de Instrucción número 48 de los de Madrid, sin perjuicio de lo que se pueda resolver por el Juzgado a cuyo favor se acuerda la inhibición y que sí tiene pleno conocimiento de los hechos sobre los que versa la instrucción de sus diligencias», señalan los magistrados en su auto.
En su denuncia Hazte Oir pide que se investigue todo lo relativo a la creación y el registro por parte de Begoña Gómez a finales de 2023 de la mercantil denominada Transforma TSC S.L; mismas siglas del máster que ha codirigido en la Complutense.