E Ejercito de Tierra Español con 350 militares que permanecen desplegados en las heladas tierras de Letonia, se encuentra llevando a cabo en una misión permanente de la OTAN como medida de disuasión ante Rusia, en un momento de especial relevancia a tenor de la situación que se está viviendo con la posible invasión de las fuerzas rusas de Ucrania.
La OTAN ha destacado en sus redes un ejercicio con fuego real realizado por las fuerzas españolas, recién llegadas al país báltico tras tomar el relevo al contingente anterior, y que un video difundido por la Alianza, en ruso, lanza un mensaje que indica “Nuestra contribución colectiva a la estabilidad y seguridad regional”.
A pesar de la polémica suscitada de los miembros de la coalición de Gobierno de Unidas Podemos por la presencia de tropas españolas en esa zona del mundo en estos momentos de tensión, muchas de esas misiones se vienen ejecutando de forma ininterrumpida desde hace años.
Una de ellas es la Presencia Avanzada Reforzada de Letonia, donde unidades de diferentes países, entre ellos España, mantienen un ‘muro’ formado por cientos de efectivos, vehículos y otras capacidades militares.
Desde noviembre de 2017, el Ejecito Español, está integrado en la operación participando en diez rotaciones, que mantiene al contingente español durante un periodo de seis meses, cuya actividad principal está situada en la utilización de vehículos blindados, entre los que están los Pizarro y los Leopardo, con los que contribuyen a la presencia de la OTAN en esa región fronteriza con Rusia.