18.3 C
Santander
jueves, marzo 30, 2023

El Tribuna Supremo se prepara para la llegada masiva de reclamaciones contra El Gobierno de Sánchez por el Covid

El Supremo prevé que estos recursos puedan superar los varios miles en las próximas fechas y para ello pretende modificar el recurso de casación contencioso-administrativo para evitar que se dicten sentencias que puedan resultar contrarias a la decisión en el futuro puedan adoptar

spot_imgspot_img

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 35 segundos

El Tribunal Supremo, se está preparando ante la masiva llegada que prevé de reclaciones contra el Gobierno de Pedro Sánchez por el Covid, po lo que este lunes ha aprobado una batería de propuestas para evitar el colapso de la Sala de lo Contencioso-Adminsitrativo, la misma que da respuesta a las reclamaciones patrimoniales por las medidas adoptadas para hacer frente la pandemia por coronavirus.

El Supremo prevé que estos recursos puedan superar los varios miles en las próximas fechas, por lo que su Sala de Gobierno ha pedido que se refuerce su personal además de una reforma legislativa para dar una respuesta más rápida y eficaz a esta litigiosidad masiva.

El Tribunal propone modificar el recurso de casación contencioso-administrativo y, en concreto, el artículo 64 de la Ley 29/1998, de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, para que los juzgados o tribunales puedan «suspender causas que presentan identidad jurídica sustancial con recursos pendientes de casación ante el Supremo, y hasta que el alto tribunal se pronuncie al respecto». La finalidad sería evitar que se dicten sentencias que puedan resultar contrarias a la decisión que en el futuro pueda adoptar el Tribunal Supremo, en aras de una mayor seguridad jurídica.

Además, la mencionada reforma propuesta este lunes por el presidente de la Sala de lo Contencioso-Administrativo, César Tolosa, contempla que, cuando se detecte la existencia de un gran número de recursos sobre una cuestión jurídica sustancialmente igual, se podrá acordar la admisión de uno o varios de ellos, suspendiendo el trámite de admisión de los demás hasta que se dicte sentencia en los primeros.

La Sala de Gobierno entiende que este mecanismo permitirá dar una respuesta más ágil ante la entrada de un gran número de recursos sobre una misma cuestión y, de este modo, se podrá evitar que la admisión, tramitación y resolución de esos recursos colapse el Tribunal Supremo.

La importante llegada de recursos contencioso-administrativos de ciudadanos perjudicados por las medidas sanitarias del Gobierno de Pedro Sánchez ha provocado, que la Sala de Gobierno del Tribunal Supremo solicite ante Ministerio de Justicia una nueva Secretaría, que cuente con un letrado de la Administración de Justicia y el personal funcionario adecuado, así como la dotación de al menos tres plazas de letrados coordinadores en el Gabinete Técnico del tribunal para ser provistas por magistrados del orden jurisdiccional contencioso-administrativo.

Esto supondrá a su vez, la reorganización de las secciones de la Sala de lo Contencioso-Administrativo por las vacantes existentes, ante la imposibilidad del Consejo General del Poder Judicial de realizar nombramientos discrecionales.

A partir del próximo mes de abril, con las jubilaciones de los magistrados Rafael Fernández Valverde y Segundo Menéndez, esta Sala contará con tan sólo 25 magistrados, lo que supone el mínimo legal para constituir sus cinco secciones, ya que cada una de ellas debe tener al menor cinco magistrados como establece la ley.

Publicidad

Si has leído hasta aquí...

... te habrás dado cuenta de que no has tenido que pagar por leer esta noticia, como sí sucede en otros medios de Cantabria. ¿Y eso quiere decir que no necesitamos ayuda?. En absoluto: vuestro apoyo es más necesario que nunca. Porque en CANTABRIA PRESS creemos firmemente que ofrecer la información en abierto es la mejor fórmula para combatir, en estos tiempos confusos que corren., la desinformación.

Dejar Comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último