16.8 C
Santander
miércoles, enero 22, 2025

El Supremo perplejo ante la decisión de la Mesa del Congreso de no cumplir la sentencia del diputado de Podemos

El Tribunal esta perplejo de que PSOE y U. Podemos sometan a votación el cumplimiento de una condena

La decisión de la Mesa del Congreso de permitir que el diputado de Podemos Alberto Rodríguez conserve su acta pese a la condena que le impuso la Sala Segunda del Tribunal Supremo ha caído como un jarro de agua fría en el Alto Tribunal, donde observan «atónitos y perplejos» cómo el Congreso hace una «reinterpretación» de una sentencia.

La perplejidad del TS es máxima cuando después de que se haya conocido que el PSOE y Unidas Podemos se han puesto de acuerdo en la Mesa para permitir que Rodríguez mantenga el escaño amparándose en el informe redactado por los letrados. Los dos partidos que integran el Gobierno de coalición asumen que la sentencia no afecta a su condición de diputado.

Una situación que llega después de que el Supremo condenara el pasado 7 de octubre a Rodríguez a la pena de prisión de un mes y quince días como autor de un delito de atentado a agentes de la autoridad, con la atenuante muy cualificada de dilaciones indebidas.

En la sentencia queda reflejada esa condena que conllevaba la accesoria de inhabilitación especial para el derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de la condena, es decir, que no puede ser elegido para cargo público durante la condena, y, según fuentes jurídicas, debía producirse la pérdida del escaño en el Congreso de los Diputados por ilegibilidad sobrevenida.

Los magistrados apuntaban en esa resolución que la pena de prisión se sustituía por la pena de multa de 90 días con cuota diaria de 6 euros (en total, 540 euros) y daban traslado de la sentencia a la Junta Electoral Central (JEC) «a los efectos oportunos».

El TC señala que en la sentencia se explica con suficiente claridad todo lo relativo a la imposición de la pena de prisión y su accesoria –inhabilitación–, a la necesidad de su sustitución de conformidad con el artículo 71.2 del Código Penal y a las consecuencias de la misma», explicaba el tribunal, para acto seguido incidir en que «no se aprecia el error material que se alega» por parte de Rodríguez.

Posteriormente el informe de los servicios jurídicos del Congreso, que este lunes consideraban que el diputado puede permanecer en su escaño pese a la sentencia del Supremo precisamente por esa sustitución de la pena de cárcel por una sanción.

Es lo que esgrimen los letrados para plantear que la sentencia no debe tener efectos extra penales. De hecho, sostienen que la pena privativa de libertad, que sí hubiera conllevado que Rodríguez perdiera el escaño, no llegó «a nacer en ningún momento» al haber sido sustituida desde su origen por una sanción económica.

SORPRENDIDO EL TC CON LA VOTACION DE LA MESA

La decisión de la Mesa, que se sustenta en el informe de los letrados, ha hecho saltar las alarmas en el Supremo, donde fuentes consultadas califican de llamativo que se someta a votación el cumplimiento de una sentencia.

Entienden además que la propia sentencia y el auto de aclaración dejaban claro que la inhabilitación era consustancial por lo que han insistido en que están atónitos por lo que representa la reinterpretación de una sentencia. Avanzan que, desde la Sala, ahora toca estudiar el informe de los letrados del Congreso y actuar según corresponda.

No obstante, insisten en que cuando se impone una condena que implica la inhabilitación para sufragio pasivo, éste debe ser practicado, y apunta que de acuerdo con la doctrina de la Junta Electoral Central (JEC) se da la ilegibilidad sobrevenida. Añaden que esto fue ratificado además por la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo cuando resolvió por ejemplo el recurso del expresidente de la Genralitat Quim Torra.

Ante todo esto, consideran que se ha realizado una interpretación de la voluntad de la Sala y lamentan que la decisión de la Mesa del Congreso haya supuesto una suerte de recurso de apelación al Tribunal.

Publicidad
spot_imgspot_img

ENCUESTA:

¿Pedro Sánchez adelantará las elecciones generales en octubre por la presión de sus socios?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

Dejar Comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Si has leído hasta aquí...

... te habrás dado cuenta de que no has tenido que pagar por leer esta noticia, como sí sucede en otros medios de Cantabria. ¿Y eso quiere decir que no necesitamos ayuda?. En absoluto: vuestro apoyo es más necesario que nunca. Porque en CANTABRIA PRESS creemos firmemente que ofrecer la información en abierto es la mejor fórmula para combatir, en estos tiempos confusos que corren., la desinformación.

spot_imgspot_img

Lo último