9.2 C
Santander
martes, diciembre 5, 2023

El Rey iniciará el lunes la ronda de consultas con los partidos políticos

Tendrá que decidir entre Faijóo y Sánchez, mientras los partidos independistas no acudirán a la cita de nuevo con el monarca

Publicidad

El rey ha fijado los próximos lunes 21 y martes 22 de agosto como fechas para la ronda de consultas de cara a la investidura del próximo presidente del Gobierno. Felipe VI reunirá con todos los partidos representados en el Congreso excepto con los independentistas: Junts, ERC, EH Bildu y BNG.

La ronda irá en orden de menor a mayor representación. Comenzará el lunes a las 10.30 horas con UPN, CC, PNV y Sumar y seguirá el martes con Vox, PSOE y PP. En total, siete partidos. Felipe VI ha tomado esta decisión tras recibir este viernes a la nueva presidenta del Congreso, Francina Armengol.

Los partidos independentistas rechazan reunirse con el rey algo que ocurrió tanto en 2016 y 2019 ya que ERC no lo hizo en esta última ocasión en protesta por su papel tras el referéndum de independencia del 1 de octubre de 2017.

El rey se puede encontrar con una situación inédita de tener que elegir entre los dos candidatos que están posicionados ahora mismo para formar Gobierno como son si finalmente el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, mantiene su propósito de presentarse a la investidura.

Con esta, es la novena ronda de consultas del monarca en sus nueve años de reinado, mientras que su padre, Juan Carlos I, mantuvo en total diez rondas en casi 40 años. Felipe VI se reunió con los partidos cinco veces entre 2015 y 2016, años de bloqueo y de repetición electoral, y tres más en 2019, cuando de nuevo hubo otra repetición.

El artículo 99 de la Constitución establece que, «después de cada renovación del Congreso de los Diputados, el Rey, previa consulta con los representantes designados por los grupos políticos con representación parlamentaria, y a través del presidente del Congreso, propondrá un candidato a la Presidencia del Gobierno».

La Carta Magna no determina que deba ser candidato el ganador de las elecciones, simplemente relata que será investido presidente quien logre la confianza del Congreso, sea en una primera votación con mayoría absoluta o en una segunda con más votos a favor que en contra.

Por tanto, es el Congreso quien elige al nuevo presidente del Gobierno, pero es el Rey el que decide quién se someterá al debate de investidura. Hasta ahora, la decisión era sencilla y había un único candidato sobre la mesa, el más votado en los comicios, y otra cosa es que después su candidatura prosperase o no en la votación del Congreso.

Solo una vez, en enero de 2016, el ganador de las elecciones comunicó al jefe del Estado que renunciaba a ser candidato al considerar que no tenía votos suficientes: Mariano Rajoy. Ello obligó a Felipe VI a organizar una segunda ronda de consultas y acabar dando la oportunidad a quien quedó segundo, Pedro Sánchez, que no logró ser investido.

UPN, CC y Sumar el lunes; Vox, PSOE y PP el martes

Felipe VI recibirá el lunes 21 de agosto, a partir de las 10:30 horas, a Javier Esparza, de UPN, y a Cristina Valido, de Coalición Canaria; y por la tarde, a partir de las 16:00 horas, a Aitor Esteban, del PNV y Yolanda Díaz, de Sumar. La coalición liderada por la vicepresidenta segunda en funciones acudirá como un único partido.

El martes será el turno de los representantes de los tres partidos que obtuvieron un mayor número de escaños en las pasadas elecciones del 23 de julio: el presidente de Vox, Santiago Abascal (10:30 horas); el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez (12:00 horas) y cerrará la ronda con el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo (16:00 horas). 

Publicidad

ENCUESTA:

¿Qué te parece la ley de amnistía?

Cargando ... Cargando ...

Dejar Comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Si has leído hasta aquí...

... te habrás dado cuenta de que no has tenido que pagar por leer esta noticia, como sí sucede en otros medios de Cantabria. ¿Y eso quiere decir que no necesitamos ayuda?. En absoluto: vuestro apoyo es más necesario que nunca. Porque en CANTABRIA PRESS creemos firmemente que ofrecer la información en abierto es la mejor fórmula para combatir, en estos tiempos confusos que corren., la desinformación.

spot_imgspot_img

Lo último