18.6 C
Santander
viernes, abril 18, 2025

El precio de luz bate este lunes un nuevo récord al situarse en los 124,45 euros/MWh

Supone una subida de dos euros respecto al máximo anterior, del jueves, y un incremento del 24% en relación al precio marcado hace una semana

El precio medio diario de la electricidad en el mercado mayorista se disparará este lunes a un nuevo récord histórico, alcanzando los 124,45 euros por megavatio (MWh), pulverizando así los 122,76 euros/MWh del jueves 26 de agosto, que lideraba la serie histórico hasta ahora.

El precio medio que la luz registrará este lunes (124,45 euros/MWh), supone una subida del 24,76% respecto al registrado hace una semana, el lunes 23 de agosto(99,76 euros/MWh), y del 21,97% en relación al precio de hoy domingo (102,03 euros).

Este lunes el precio máximo será 132,92 euros/MWh, de 09.00 a 10.00 horas, y el mínimo se situará en 112,31 euros/MWh, de 04.00 a 05.00 horas, lo que hace que con respecto a hace un año, el precio medio diario de la electricidad para este domingo se multiplica por tres en comparación con el 31 de agosto de 2020, cuando se situó en 42,01 euros/MWh.

En lo que va de agosto, el ‘pool’ ha pulverizado todos los récords vistos hasta ahora, apuntando a un precio medio para el mes por encima de los 100 euros/MWh, lo que ha llevado a que la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, comparecerá hoy lunes 30 de agosto en el Congreso para dar cuenta de esta espiral alcista en el precio de la electricidad.

AGOSTO LA FACTUA MAS CARA

La factura de la luz de un usuario medio en agosto será «la más cara de la historia», con un encarecimiento en la primera quincena del 43,7% con respecto al mismo periodo del año pasado, según han informado varias agencias de consumidores.

Los cinco recibos más elevados han sido los 88,66 euros del primer trimestre de 2012 (con el IVA al 18%), los 87,81 euros de enero de 2017, los 85,34 de julio de 2021, los 83,55 euros de septiembre de 2018 y los 82,13 euros de mayo de 2021 -en todos los casos con el IVA al 21%- y con las las tarifas aplicadas del 1 al 15 de agosto, el usuario medio pagará 27,85 euros más que en agosto de 2020, cuando la factura se situó en 63,77 euros, si se siguiera aplicando el 21%, el recibo habría alcanzado los 100,78 euros.

Algunos ciudadanos echan de menos aquellas protestas llevadas a cabo por los sindicatos cuando en la etapa de Mariano Rajoy se subió el recibo dela luz un 4% y ahora permanecen callados y no se oye ni una protesta por su parte.

Publicidad
spot_imgspot_img

Dejar Comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Si has leído hasta aquí...

... te habrás dado cuenta de que no has tenido que pagar por leer esta noticia, como sí sucede en otros medios de Cantabria. ¿Y eso quiere decir que no necesitamos ayuda?. En absoluto: vuestro apoyo es más necesario que nunca. Porque en CANTABRIA PRESS creemos firmemente que ofrecer la información en abierto es la mejor fórmula para combatir, en estos tiempos confusos que corren., la desinformación.

spot_imgspot_img

Lo último

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.