El nuevo Salario Mínimo Interprofesional (SMI) tendrá que pagar IRPF por primer vez tras la decisión del Ministerio de Hacienda tras subida aprobada este martes en el Consejo de Ministros de incrementar en 50 euros mensuales y situarlo en los 1.184 euros mensuales por catorce pagas.
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero había mantenido en secreto su decisión hasta el último segundo una decisión que ha causado discrepancias en el Ejecutivo con una vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, que pedía su exención de tener que pagar el IRPF.
Ante esta situación Montero, le pedía públicamente a la titular de Trabajo que haga «pedagogía fiscal» porque «todo no se resuelve con una bajada de impuestos» porque lo que no pueden hacer las fuerzas progresistas y de izquierdas es estigmatizar los impuestos.
Lo cierto es que este lunes, tanto los sindicatos como el Ministerio de Trabajo daban por hecho que Hacienda aumentaría el umbral para declarar obligatoriamente el IRPF y evitar así lo que pudiera ser un desgaste de la candidatura de María Jesús Montero en Andalucía, teniendo en cuenta que es la comunidad con mayor número de trabajadores que cobran el SMI, pero finalmente mantendrá los 15.876 euros anuales, por lo que los contribuyentes tendrán que tributar por los 700 euros restantes que cobraran a partir de ahora.
Para Hacienda en su momento ya se aprobó «la mayor rebaja para rentas bajas y medianas», lo que supone que la mayoría de trabajadores que cobran el SMI «seguirán sin tributar» los trabajadores que cobren el nuevo SMI, establecido en 16.576 euros anuales, tendrán que tributar por la diferencia con el umbral exento. Esto supondrá que el Gobierno recaudará unos 514 euros por trabajador entre costes laborales e impuestos que afectará a unos 540.000 trabajadores, principalmente solteros sin hijos, mientras que un contribuyente con pareja y con un hijo mayor de tres años tendrá una retención de unos 100 euros al año y en el caso de los padres con menores de tres años en la práctica no sufrirán cambios.